
Rodrigo Fresán
es escritor. En 2019 publicó La parte recordada (Literatura Random House).
Bob Dylan made in Japan
Cuatro cd acompañados de libro y facsímiles de pósters y tickets y flyers y programa de allí y entonces y, Japón, 1978, están compilados en Bob Dylan/The complete Budokan 1978.
Blur: otra introducción
En el principio, por 1988, el nombre de la banda fue primero Introductiony después cambió a Seymour (ambos por aquel “Seymour: An Introduction” de J. D. Salinger y su héroe zen y suicida…
Por último: Bob Dylan
“That’s my story, but not where it ends”, canta y afirma y no miente Bob Dylan en la versión de “Key West (philosopher pirate)”: mejor canción en uno de sus mejores discos, Rough and rowdy…
El cartero llama dos veces más
Se suele acudir a las cartas de los escritores en busca de claves íntimas del oficio casi subliminalmente escondidas o reveladas por arriba o abajo de lo efímero y cotidiano.
Lou Reed & John Cale: Esperando a los hombres
Lo primero que se escucha es esa voz aclarando un “I’m waiting for the man… Words and music, Lou Reed”. Y a continuación se oye esa canción que casi dos años después sonará en…
Fragmentos de un Dylan entero
Se sabe desde siempre aunque nunca se recuerde del todo: cada vez que Bob Dylan se va lo hace solo para que luego se comprenda que nunca se ha ido y que siempre estuvo y está y estará ahí. El…
Revolviendo a Revolver
En principio iba a llamarse Abracadabra (como esa palabra mágica que precede al más ilusionista e ilusionante de los trucos), pero los Beatles descubrieron que ya había otro disco…
Hombre al agua
Esto es verdad: en 1985 Mike Scott finalmente conoció a su héroe, Bob Dylan. Este le contó una historia acerca de vikingos llegando a Minnesota, hizo una pausa, y le dijo: “Me gusta mucho esa…
El maestro y el mago
¿Son Henry James y Thomas Mann opuestos complementarios, rostros alternativos de una misma moneda literaria?
Julio cruza el Rubicón
En 1981, Julio Iglesias publicó una involuntariamente desopilante autobiografía best seller: Entre el cielo y el infierno. Allí –discurso casi alucinado y free flow of…
Bowie, el retaguardista
Pocos artistas en la historia del rock’n’pop ha habido más preocupados por el cambio constante y la evolución ininterrumpida y el marcar territorio proponiendo tendencia que David Bowie. Ese…
Bob Dylan en los 80: perdido y (re)encontrado
Si bien Bob Dylan siempre se caracterizó por ser alguien fuera del sistema y yendo por la suya, pocas veces fue más outsider y fuera de ley y autoexilado y ajeno a todo y a todos que…
El señor de los domingos
'Los domingos' es un virtual y virtuoso método para si no aprender al menos admirar las maneras en que alguien puede apoyarse en una columna periodística.
Dune: sangre y arena (y melange)
Como bajo (y sobre) los efectos de un poderoso psicotrópico epifánico-elegíaco, vuelvo a verme a mí mismo, con tantos años menos y tanto más pelo, saliendo de una librería porteña con los tres…
Historia de un homo
Edmund White Historia de un chico Traducción de Mariano López Seoane Madrid, Blatt & Ríos, 2021, 276 pp. Edmund White (Cincinnati, 1940) comenzó su carrera literaria con dos enormes…
Como un cuentista rodado
Patricio Pron Trayéndolo todo de regreso a casa Madrid, Alfaguara, 2021, 413 pp. En 1965, Bob Dylan hizo más que evidente lo que ya venía insinuándose desde hacía un tiempo: la primera de sus…
Stern: un (otro) deslumbramiento
¿Cuántos escritores estadounidenses podrían mostrar las elogiosas y consagratorias medallas por lo conquistado –en sus portadas y contraportadas– concedidas por nombres como los de Saul…
Laurel Canyon: La tierra (des)prometida
No todos estuvimos allí pero todos sí sabemos a qué nos suena ese lugar. No subimos y bajamos por sus curvas laberínticas pero sí giramos en círculos concéntricos de vinilo del que se…
Paul McCartney, confinado pero suelto
Lo primero que se escucha –en la casi hipnótica “Long tailed winter bird”– es un insistente y disonante rasgueo de guitarra acústica. Minutos después entra esa voz que es la de siempre…
Tom Petty reflorece
La clave de la teoría aparece al final del texto que el experiodista de Rolling Stone y director de cine Cameron “Almost Famous” Crowe escribió para el cuadernillo de la antología póstuma The…