
Ricardo Cayuela Gally
(ciudad de México, 1969) ensayista.
En defensa de la libertad de expresión
LA comunidad judía de Dina-marca logró sobrevivir a la ocupación nazi, a diferencia del resto de los países ocupados, por la voluntad de los ciudadanos daneses de proteger a sus vecinos de la…
Tertulia disidente en el Taxidermista
Una conversación sobre los orígenes de Ciutadans en 2005.
Un hechizo colectivo
Martin Amis, Koba el Temible. La risa y los Veinte Millones, traducción de Antonio-Prometeo Moya, Anagrama, Barcelona, 2004, 320 pp. Une vie ne vaut…
Azaña entre nosotros
Sin caer en la idolatría al héroe que inaugurara Thomas Carlyle en la era moderna, ni exigir bronces para pedestales vacíos a estas alturas, deberíamos estar…
Un mundo frágil
El filósofo, novelista, cineasta y periodista Bernard-Henri Lévy es un icono de la intelectualidad francesa, tan controvertido y popular al tiempo que hasta tiene su…
Un mundo frágil
El filósofo, novelista, cineasta y periodista Bernard-Henri Lévy es un icono de la intelectualidad francesa, tan controvertido y popular al tiempo que hasta tiene su…
Madrid: una semana de marzo
César Vallejo, Octavio Paz y Pablo Neruda, tres piezas de caza mayor de la poesía latinoamericana, lloraron la sangre derramada por España en su trágica Guerra…
La memoria como escritura: Entrevista con Jorge Semprún
En el centro de todo está Buchenwald. Antes, claro, hay toda una biografía que conduce irremediablemente al campo: nieto de Antonio Maura por parte de su madre, hijo de una…
La memoria como escritura: Entrevista con Jorge Semprún
En el centro de todo está Buchenwald. Antes, claro, hay toda una biografía que conduce irremediablemente al campo: nieto de Antonio Maura por parte de su madre, hijo de una familia burguesa y…
Luis Ignacio Helguera, in memoriam
En El pez en el agua, en un memorable capítulo sobre los talentos desperdiciados de la cultura del Perú, Vargas Llosa narra el sino de un grupo de amigos y contemporáneos,…
El regreso de Marcos
Después de un año y medio de silencio, reaparece el Subcomandante Marcos. ¿Un sabático largo para poner orden en sus ideas, desechar pulsiones autoritarias y…
Entrevista con Ryszard Kapuscinski
La realidad de Varsovia es tan dramática, y las huellas de la guerra se hallan tan presentes, que las postales que se venden en los hoteles son muchas veces las imágenes de las…
Entrevista con Fernando Savater
Aun a riesgo de descubrir mediterráneos, pienso que Fernando Savater combina como casi nadie en el ámbito de nuestra lengua cuatro virtudes fundamentales: posee una curiosidad…
Ejemplar de museo
El 15 de junio fui invitado a la Facultad de Ciencias Políticas, dentro de su semana de la comunicación, a la mesa "Medios y cultura", con la participación de…
El Peje al desnudo
Andrés Manuel López Obrador ha hecho de la "austeridad republicana" el eje rector de su forma personal de gobernar. Se desplaza en Tsuru, con los dientes muy apretados,…
Sainete: el aura de Abascal
Señor Abascal: El sexo existe en la vida diaria: está presente en la Biblia, en la televisión, en el Vaticano, en la radio, en la…
El fin de Fujimori
Con la renuncia de Fujimori y la orden de búsqueda y captura del siniestro Vladimiro Montesinos, la ópera bufa —mitad Callejón del Gato, mitad Goya tenebrista— del poder en el Perú…
Obrar
El periódico El País publicó una serie de entrevistas con los alcaldes de las ciudades que más y mejor han cambiado en los últimos años: Río de Janeiro, Chicago, Barcelona y Berlín, entre…
Por el derecho a decidir
El problema de la iniciativa de ley de la bancada panista del Congreso de Guanajuato para penalizar el aborto incluso tratándose de mujeres violadas no es, como ha repetido todo mundo,…
Otra vez la PGJDF
En nuestro número pasado alertábamos sobres los riesgos de utilizar políticamente la justicia. Parece ser que la PGJDF está empeñada en demostrarnos que lo…