
Ricardo Cayuela Gally
(ciudad de México, 1969) ensayista.
Ryszard Kapuscinski
En los funerales de papel con que la prensa mexicana despidió a Ryszard Kapuscinski, una muletilla se repetía desde las ocho columnas hasta la más mísera de las líneas ágata: “ha muerto el…
El caso Kapuscinski
En los funerales de papel con que la prensa europea despidió a Ryszard Kapuscinski, varias muletillas se repitieron desde las ocho columnas hasta la más mísera de las notas al pie: se trataba…
Los otros mexicanos: Entrevista a Manuel García y Griego
¿Cuál es la postura de usted sobre la tesis de Huntington en torno a los inmigrantes mexicanos en su libro ¿Quiénes somos? Los desafíos a la identidad nacional estadounidense (Paidós, 2004)?…
Cuando la historia supera a la ficción
LA CAÍDA DE CONSTANTINOPLA 1453 Reino de Redonda, aparte de un sutil juego de genealogías y linajes literarios, es también un exquisito sello editorial dirigidos ambos, el juego y el sello,…
El obituario como boomerang
¿Jean Baudrillard ha muerto o se trata de un “simulacro de realidad” creado groseramente por los medios globalizados, fundamentalmente en manos norteamericanas? – Ricardo Cayuela Gally
Para salir de la miseria intelectual
H se presentó en la redacción de La Nación Dominical. Su aspecto era anodino e intrascendente y sus principales miserias, calcetines rotos y camisa manchada, las ocultaba tras unos modestos,…
La encuesta invisible
Un falso debate se ha apoderado de la opinión pública mexicana desde que hace una semana Carmen Aristegui convocara en su programa de radio por televisión, valga la inconsistencia, a Carlos…
Mapa de sitio para entender la vuelta de la violencia terrorista en España
A penas unas horas después de que el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciara en televisión unas Navidades sin bombas y un optimista panorama para el fin…
Revista de revistas sobre Cuba
El viejo y el mal (editado por el diario español El Mundo) Ácido, inteligente y, por momentos, cruel regalo de cumpleaños por los ochenta años de Fidel Castro. El guión es del poeta y…
Por ejemplo, Coapa
Coapa era uno de los muchos huertos que rodeaban a la ciudad de México. Canasta mestiza, extraordinariamente fértil, de sus tierras salían hortalizas y frutales de todo tipo, todo el año.…
Errancias
Los paleontólogos tienen pocas certezas compartidas. Una es casi universalmente aceptada: el hombre como tal evolucionó en África y de ese hábitat originario pobló, en oleadas sucesivas, el…
El Che: un malentendido
Pasajes de la vida del Che tomados de la biografía de Jon Lee Anderson (Che Guevara. Una vida revolucionaria, Anagrama, Barcelona, 2006). La mayoría de ellos son citas literales de cartas,…
La ciudad contradictoria. Entrevista con Teodoro González de León
En tu obra escrita hay una reflexión constante sobre la ciudad de México, una de tus pasiones intelectuales. En Retrato de arquitecto con ciudad señalas tres etapas de esplendor y coherencia…
Amigos del buffet
Lo primero es lo más obvio: para mí es fundamental sentir que ha sido para ellos un pésimo negocio mi estancia en su buffet. En el buffet me transformo en una suerte de artista moderno —en un…
Homenaje a Kafka
En la entrada de su diario del 2 de agosto del año 1914, Franz Kafka anotó: “Alemania declara la guerra a Rusia. Por la tarde, me fui a nadar”. Esta frase, citada en muchas…
Vuelta a la semilla, entrevista con Alejandro Rossi
Sabemos que tu amistad con Octavio Paz venía de antes, pero ¿cuándo y cómo empiezas a colaborar con Plural?Octavio tenía desde hacía algún tiempo la idea de fundar una revista, pero no había…
Entrevista con Carlos Franqui
La historia oficial de la Revolución Cubana se ha ido acomodando a los dictados y caprichos del poder unipersonal que rige el país; a la manera soviética, desaparecen protagonistas, se diluyen…
Los peligros de la exclusión
Rosa Díez es una de las voces críticas dentro del PSOE al proceso de diálogo que el Gobierno pretende establecer con ETA. Para presentar a esta política de raza, basta con señalar la…
Conversación con Ayaan Hirsi Ali
En marzo pasado, la parlamentaria holandesa de origen somalí Ayaan Hirsi Ali visitó Madrid para presentar Yo acuso. Defensa de la emancipación de las mujeres musulmanas (Galaxia…
Adiós a la tribu
Jon Juaristi acaba de publicar unas memorias atípicas (Cambio de destino, Seix-Barral, 2006), centradas en la historia de su relación sentimental con Bilbao –su ciudad natal y en la que vivió…