Rafael Rojas

(Santa Clara, Cuba, 1965) es historiador y crítico literario.
Leer más

El héroe como marca

Rebeca Villalobos Álvarez El culto a Juárez. La construcción retórica del héroe (1872-1976) Ciudad de México, Grano de Sal/unam, 2020, 264 pp. Este libro exhaustivo, oportuno y bien escrito…
Leer más

Un drama de toda la humanidad

Stefan Rinke América Latina y la primera Guerra Mundial Ciudad de México, FCE, 2019, 340 pp.   Stefan Rinke (Helmstedt, 1965) es uno de los más reconocidos latinoamericanistas europeos de…
Leer más

Pensar como foráneo

Iván de la Nuez Cubantropía Cáceres, Editorial Periférica, 2020, 376 pp. El crítico y ensayista Iván de la Nuez (La Habana, 1964) ha reunido sus escritos sobre Cuba, en más de tres décadas de…
Leer más

Filosofía de la plaga

A los pocos días de declarada la pandemia ya se había desatado un intenso debate teórico sobre el asunto. La discusión, rica en expresiones como “acontecimiento” o “estado de excepción”,…
Leer más

El atajo de la eugenesia

Andrés Horacio Reggiani Historia mínima de la eugenesia en América Latina Ciudad de México, El Colegio de México, 2019, 286 pp. En la misma América Latina de principios del siglo XX, en que…
Leer más

La descolonización literaria

Rafael Olea Franco La lengua literaria mexicana: de la Independencia a la Revolución (1816-1920) Ciudad de México, El Colegio de México, 2019, 258 pp. El académico mexicano Rafael Olea Franco…
Leer más

La maquinaria escribiente

Martín Bergel La desmesura revolucionaria. Cultura y política en los orígenes del APRA Lima, Biblioteca Nacional del Perú, 2019, 382 pp. En los últimos años una vertiente muy fecunda de la…
Leer más

Colonizando imperios

Fernando Degiovanni Vernacular Latin Americanisms. War, the market, and the making of a discipline Pittsburgh, University of Pittsburgh Press, 2018, 248 pp. En los debates sobre la identidad…


     
    ×

    Selecciona el país o región donde quieres recibir tu revista: