
Rafael Lemus
es escritor y crítico literario. En 2008 publicó 'Informe' (Tusquets) y 'Contra la vida activa' (Tumbona).
La carretera, de Cormac McCarthy
Empezamos a sospecharlo: escribir hoy una novela maestra es casi contraproducente. Apenas alguien pone una novela extraordinaria sobre la mesa y ya las almas nobles repiten, robustecidas, el…
Borges crítico, de Sergio Pastormerlo
Mírese, con turbación, el caso de Octavio Paz. No han pasado diez años de su muerte y algo –una figura, un estereotipo– ya empieza a fijarse. No una imagen amplia y lúcida, capaz de comprender…
Alain Robbe-Grillet
[…] si se consideran nocivas las búsquedas formales, lo que hay que prohibir no es buscar sino escribir. Roland Barthes Extraño destino: ser uno de los narradores más impetuosos del siglo XX y…
El lectógrafo
Para empezar modestamente el año: no, no leeré bien los diarios de Salvador Elizondo. Para empezarlo, mejor, con mala leche: tampoco tú los leerás de un modo adecuado. Sencillamente no hay…
Diccionario crítico de la literatura mexicana (1955-2005), de Christopher Domínguez Michael
Basta abrir los ojos para observar, día con día, el ocaso de los críticos. Quienes empiezan radicales y furiosos terminan, al caer la tarde, dóciles y nimios. Los que prometen una carrera…
Borges crítico, de Sergio Pastormerlo
Mírese, con turbación, el caso de Octavio Paz. No han pasado diez años de su muerte y algo –una figura, un estereotipo– ya empieza a fijarse. No una imagen amplia y lúcida, capaz de comprender…
La capital de las ruinas, seguido de F-, de Samuel Beckett
Dos veces Beckett. La primera, en París, durante la Ocupación, en 1941. Beckett tiene entonces 35 años y participa, pese a su natural apatía, en la Resistencia Francesa. Su célula, compuesta…
Amanecer en el Zócalo, de Elena Poniatowska
Para despachar el libro, esta imagen debería ser suficiente. Es miércoles 23 de agosto de 2006 y llueve. Llueve en el Zócalo de la ciudad de México, infestado de tiendas de campaña. Bajo una…
Pasado anterior, de Salvador Elizondo
Año 1970. Salvador Elizondo no sonríe ni mira hacia la cámara. Tampoco bosteza o gesticula cuando su mujer, Paulina Lavista, dispara el obturador. Para ser sinceros, Elizondo no parece hacer…
Rex, de José Manuel Prieto
Dicho épicamente: hay libros ante los que uno, crítico literario, se juega hasta la camisa. Libros incómodos, tan plausibles como censurables, que obligan a adoptar una posición intransigente.…
Rex, de José Manuel Prieto
Dicho épicamente: hay libros ante los que uno, crítico literario, se juega hasta la camisa. Libros incómodos, tan plausibles como censurables, que obligan a adoptar una posición intransigente.…
La fiesta vigilada, de Antonio José Ponte
En cuanto al ‘comandante Fidel’, el señor don Castro, elévese simplemente a la décima potencia a Machado, el ‘burro con garras’ que dijo Mella, y ahí lo tienen, ahí tienen al tirano de los…
La jornada de la mona y el paciente, de Mario Bellatin
Dos maneras de ser radical. Una: extremar una disciplina, explorar sus límites hasta toparse con el silencio. La otra: desplazar un arte, arrastrarlo hacia otros campos para obligarlo a decir,…
Las herencias ocultas (de la reforma liberal del siglo XIX), de Carlos Monsiváis
1 Si uno visita el museo de El Estanquillo, uno entiende: la imagen que mejor describe a Carlos Monsiváis es la del coleccionista. Allí, ante las extraordinarias piezas de su colección…
Extrañando a Kissinger, de Etgar Keret
¿Qué decir? ¿Qué decir de un libro cuyo atractivo principal parece ser, ante todo, su propio éxito? ¿Qué decir del autor y de los miles de ejemplares impresos y de las traducciones y de las…
Domme o el ensayo de Ocupación, de François Augiéras
1 Una mañana, toda tedio, en la campiña francesa. Un festín inútil de moscas y animales. El sol y sus molestias. Entre la luz, un hombre que camina y no para. Ni…
La parte ideal, de Álvaro Uribe
Estamos, a primera vista, ante una obra menor. El autor, Álvaro Uribe, es narrador y el libro, La parte ideal, es de ensayos. Los ensayos son breves y, cosa rara, poco pretenciosos. Peor: son…
No será la Tierra, de Jorge Volpi
El reseñista se presenta. El reseñista no es Roland Barthes. Barthes presumía de leer a medias ciertos libros. El reseñista alardea de haber leído entera, de principio a fin, la novela más…
Todas la familias felices, de Carlos Fuentes
Notaba Adorno una rara metamorfosis. Al despertar una mañana, tras un sueño intranquilo, algunos autores se encontraban convertidos en monstruos. Alguna vez apacibles, la vejez los había…
Domme o el ensayo de Ocupación, de François Augiéras
1 Una mañana, toda tedio, en la campiña francesa. Un festín inútil de moscas y animales. El sol y sus molestias. Entre la luz, un hombre que camina y no para. Ni…