
Pablo Sol Mora
(Xalapa, 1976) es crítico literario.
El XIX en el XXI, de Christopher Domínguez Michael
Quizá no haya en las letras vocación más singular que la del crítico. Los aspirantes a poetas o novelistas son legión (claro que muchos son los…
Historia de la cultura literaria en Hispanoamérica, de Dario Puccini y Saúl Yurkievich
“Historia literaria desideretur” (o, en buen romance, “se echa de menos una historia literaria”), lamentaba Francis Bacon en el siglo XVII, mucho antes de que…
Poesía novohispana / Antología presentación de Antonio Alatorre, de Martha Lilia Tenorio
Hasta ahora, prácticamente todo lo que conocíamos de la poesía novohispana (aparte de las Flores de baria poesía, cancionero original del siglo xvi) se…
Soledades / Primero sueño, de Luis de Góngora y Argote / sor Juana Inés de la Cruz
Imaginemos a un lector acercándose por primera vez a las Soledades: “Era del año la estación florida/ en que el mentido robador de Europa/ (media luna las armas de…
La humillación, de Philip Roth
Cuando los historiadores futuros escriban la crónica de la sexualidad y el erotismo circa el siglo XXI, Philip Roth merecerá un lugar privilegiado en las fuentes. Pocas obras…
Obras reunidas. Volumen V. Novelas, de Juan García Ponce
“Un gran escritor es una manifestación completa del espíritu, y, como tal, debe ser tratado como una unificada totalidad.” Citadas por Juan García Ponce en un…
Carlitos y Snoopy, neuróticos terminales
A lo largo de cincuenta años, de 1950 a 2000, Charles M. Schulz, creador de Carlitos y Snoopy, escribió y dibujó una tira cómica diaria hasta llegar a reunir poco menos de dieciocho mil (la…
Borges, de Adolfo Bioy Casares
Construida a partir de su vida y su obra, hay, ante todo, una imagen de Bioy Casares: el amigo íntimo y colaborador de Borges; el autor de La invención de Morel y otras obras maestras de la…