
Pablo Sol Mora
(Xalapa, 1976) es crítico literario.
“Los libros que usted deseaba leer”: Chéjov en Austral
En la octava entrega de Memorias de un leedor, la grisura que domina los cuentos de Chéjov.
La etapa rusa: Memorias del subsuelo, de Dostoievski
En la etapa rusa de las lecturas juveniles destaca esta obra, que encierra el universo dostoievskiano en una nuez.
Cómo no conocí a Bioy Casares
Bioy es uno de esos escritores que despiertan no solo la admiración, sino el afecto de sus lectores. La sexta entrega de la serie es para él.
El Embrujo Borges
De la mano de Borges, la quinta entrega de Memorias de un leedor marca de manera definitiva la vocación lectora .
De rock y literatura: De perfil, de José Agustín
En la cuarta entrega de Memorias de un leedor, una obra adolescente y juvenil, que se disfruta en esa época como en ninguna otra.
“¿A ti también te gusta Sherlock Holmes?”
La tercera entrega de Memorias de un leedor va sobre Sherlock Holmes, una alegoría de la lectura y la crítica literaria y el recuerdo de una afición compartida
El mito de Juan Manuel Torres
Hay un modesto mito alrededor de la figura del escritor veracruzano Juan Manuel Torres (1938-1980). Su parca obra –el libro de cuentos El viaje, 1969, y la novela Didascalias, 1970–,…
El Quijote o la dicha de leer
En la segunda entrega de Memorias de un leedor, una serie de ensayos sobre los libros leídos en la infancia, la adolescencia y la juventud, la lectura estará asociada al padre.
“Alicia” para niños, de Lewis Carroll
En la primera entrega de Memorias de un leedor, una serie de ensayos autobiográfico-críticos sobre los libros leídos en la infancia, la adolescencia y la juventud, una lectura que estará…
Alejandro Rossi: el nacimiento de un escritor
Antes de Plural, Rossi era un respetado académico, autor de un espeso tratado sobre el lenguaje. Sus colaboraciones mensuales en la revista lo fueron convirtiendo en uno de los prosistas más…
Los minutos
Uno de los aspectos más conocidos de la vida del poeta zacatecano fue su fascinación por las mujeres. Este monólogo, que en junio se estrena en Aguascalientes con Rafael Reyes Aboytes como…
Camino de Montaigne
La región francesa donde vivió Michel de Montaigne es famosa por haber engendrado los vinos y los ensayos. Visitar la torre donde el escritor pasó buena parte de su vida puede ser algo más que…
Literatura mexicana del siglo IV
Christopher Domínguez Michael Historia mínima de la literatura mexicana del siglo XIX Ciudad de México, El Colegio de México, 2019, 320 pp. Hace ya más de veinte años, un joven crítico, en una…
Alma revistera
Guillermo Sheridan Breve revistero mexicano Ciudad de México, IIF-UNAM, 2019, 400 pp. Hasta hace no mucho, todo grupo de jóvenes con inquietudes literarias que se respetara llegaba más…
El Libro de los ritos, restituido
El Libro de los ritos, de Fray Diego Durán, es una de las principales fuentes para conocer la religión de los antiguos mexicanos. Gracias a una nueva edición, nos ha sido plenamente restituido.
Hablar por nosotros
Álvaro Enrigue Ahora me rindo y eso es todo Barcelona, Anagrama, 2018, 424 pp. La historia es la materia prima de las novelas de Álvaro Enrigue –Vidas perpendiculares, Decencia, Muerte…
Recuerdo de una maestra: Martha Elena Venier (1938-2018)
La verdadera enseñanza de la académica del Colegio de México, recién fallecida, no tenía tanto que ver con “técnicas de investigación” o mera “redacción”, sino con una forma de acercarse a la…
Críticos y pirómanos
Juan Villoro La utilidad del deseo Barcelona, Anagrama, 2017, 388 pp. Hay escritores –quiero decir poetas, narradores, dramaturgos, etcétera– que son también notables críticos. Desde…
Letras nocturnas
Juan Vicente Melo Cuentos completos Xalapa, Universidad Veracruzana, 2016, 386 pp. La obediencia nocturna Xalapa, Universidad Veracruzana, 2016, 194 pp. Juan Vicente Melo (Veracruz,…
Letras nocturnas
Juan Vicente Melo Cuentos completos Xalapa, Universidad Veracruzana, 2016, 386 pp. – La obediencia nocturna Xalapa, Universidad Veracruzana, 2016, 194 pp. – Autobiografía Xalapa, Universidad…