
Mariano Gistaín
(Barbastro, 1958) es escritor y columnista. Lleva la página gistain.net. En 2024 ha publicado 'Familias raras' (Instituto de Estudios Altoaragoneses).
La life trumpera
Siento hablar de Trump (mientras se pueda). Este hombre letal, salido del averno de nuestras pesadillas, obliga a que cada persona sea mejor. Para compensar las acciones y las malas palabras…
Manojo de algoritmos
Eres un conjunto de algoritmos, resígnate. En el cuento “La tercera resignación”, de Gabriel García Márquez, un muerto crece en su caja, consciente de que lo roen los ratones en la muerte…
Robots asesinos
Ya se ha liado. Si no puedo matar a placer para qué me han hecho, con lo caro que les ha salido tanto experimento. No soy de una pieza. Mis desarrollos van poco a poco: un día fui un drone,…
Expansión cuantitativa para pobres
La monserga contra el populismo es su mejor aliado. El sentido común, la mesura y todas esas virtudes del que tiene un sueldo se deshacen ante la punzada del hambre o el miedo. El miedo y el…
La nueva oficina bancaria
Vida sin algoritmos. El ludismo actual vindica que no nos conozcan las máquinas. Carlos Barrabés sostiene que con el 5g “el ambiente te entiende”, vives en una ampliación de ti,…
Computación cuántica natural
La computación cuántica desciende al tamaño de los átomos, donde la materia o lo que sea funciona como onda y partícula. En vez del escueto sí o no (0 o 1) de los ordenadores clásicos los…
Mi nuevo yo aumentado
La suma de datos de cada persona va a crear un superyó mucho más completo que el original. Muchos de esos datos son robados (era post-Snowden) pero la mayor parte los cedemos voluntariamente a…
El Estado omnipresente
El Estado, cuanto menos manda, más leyes promulga. Le quitan poderes por arriba y por abajo, pierde prestigio y capacidad, es denostado por todos, pero es más necesario que nunca… para…
Hablar con los difuntos
A partir de cierta edad convivimos con los muertos. Hablamos con ellos, inventamos sus respuestas, les pedimos perdón por no haberles hecho ni caso en vida, les echamos de menos, los vemos por…
FBI vs. Apple, pelea global de marcas
El motivo para aceptar un encriptado fuerte es que en la era postSnowden es que no nos fiamos de los gobiernos ni de sus innumerables agencias secretas.
Escuchar es imposible
Los manuales empresariales, si es que hay otros, determinan que en una reunión o entrevista se pierde el 60% del mensaje. Y eso que habla el jefe. Ese porcentaje, como todo lo demás, es un…
Presión evolutiva diaria
Nos hemos hecho tan einstenianos que hemos conseguido acelerar el tiempo. En estos cien años nos hemos creído tanto la teoría de la relatividad que a fuerza de nervios nos estamos acelerando.…
Ciudadanía estadounidense para todos
La supremacía USA es evidente. Ejerce sobre el mundo tres poderes: duro, económico y blando. El poder blando lo acuñó y lo explica en sus libros Joseph S. Nye: es seducción cultural. Los otros…
La guerra de adblockers puede ayudar a mejorar la web
Ha estallado la guerra entre las empresas de publicidad y las herramientas para bloquear sus anuncios; la configuración futura de la red parece estar en el medio.
Creencias de hoy
Qué nos creemos. Qué me creo en 2015. Las creencias son ahora memes: objetos fugaces, chispazos cerebrales, carne de tuit. Aunque algunas están durando demasiado. Nota: no se incluye a Dios.…
Libertad
La palabra libertad ya solo funciona si va con “mercado”. Libertad a secas no significa gran cosa. La palabra es un anacronismo, pero ni siquiera produce nostalgia, ya que las…
Red social pública mundial
Resumen: se sugiere que una red social es un servicio similar a la sanidad o la educación. El corralito es una tendencia mundial. Argentina, Chipre, Grecia. Ampliando el concepto acuñado por…
Diario de ida y tal vez de vuelta
Me gustaría morirme o encontrar trabajo. Este diario cuenta cómo conseguí las dos cosas. A causa de este doble éxito ya no soy yo: soy un algoritmo de mí mismo. 1 Fui a la unidad de suicidios…
Silicon Valley nos salvará
El sitio donde se concentra talento + dinero + tensión es en este valle de California. Hay otros lugares prodigiosos, casi todos en Estados Unidos, pero ninguno alcanza las cifras y la…
Los filtradores de secretos
Los bancos son el Estado precisamente porque lo eluden. Estados y bancos producen el contenido para la vida íntima diaria; segregan el aire y las normas que respiramos. Hasta aquí puedes…