
Malva Flores
(Ciudad de México, 1961) es poeta, ensayista y editora de poesía en Letras Libres. Este año su libro Estrella de dos puntas. Octavio Paz y Carlos Fuentes: crónica de una amistad (Ariel, 2020) recibió los premios Mazatlán de Literatura y Xavier Villaurrutia.
Aceptar la vida
Ida Vitale Shakespeare Palace Barcelona, Lumen, 2018, 200 pp. En las primeras páginas de Shakespeare Palace, Ida Vitale nos enfrenta al asunto que rondará todo el libro: el de quien llega a…
Gabriel Zaid, la poesía como fundamento
Dentro de la obra vasta de Gabriel Zaid, que abarca desde ensayos sobre la cultura y la fama, hasta análisis y propuestas prácticas para mejorar la función pública y la vida cotidiana, la…
Crónica de una lectura
David Huerta El ovillo y la brisa Ciudad de México, Ediciones Era, 2018, 134 pp. I No estoy segura de nada, pienso, mientras leo con un terror antiguo, olvidado, El ovillo y la brisa, el nuevo…
Una polis móvil
Rafael Rojas La polis literaria. El boom, la Revolución y otras polémicas de la Guerra Fría Ciudad de México, Taurus, 2018, 280 pp. Dice Rafael Rojas, en el epílogo de La polis…
Seguimos, Marie Jo
Unas palabras de despedida para la artista visual y poeta, fallecida el día de ayer.
La otra voz de Paz
Agradezco al Colegio Nacional y a Enrique Krauze la invitación a esta mesa de conmemoración. Estoy emocionada y nerviosa como hace exactamente catorce años, cuando fui invitada a este mismo…
Sergio Pitol: un amigo con los brazos abiertos
Un recuerdo personal del escritor mexicano, fallecido hoy.
Una casa común, un albergue
El 19 de septiembre, ¿de qué año?, el terremoto vino a remover largas heridas. Hubo quien, pasado el primer, doloroso, espanto, salió a las calles a recoger polvo y concreto. Hubo quien…
El camino de la poesía
Todo poema encuentra a su lector. La poesía siempre regresa o, más bien, siempre está ahí. No es un adorno: es historia, revelación, transgresión, diversidad, política, celebración o…
Estamos de Vuelta: un recuerdo y un recordatorio
Hace cuarenta años apareció el primer número de Vuelta, una “casa intelectual del tamaño de Hispanoamérica”, la revista donde la crítica era inseparable de la poesía.
¿Seguimos hablando de Paz?
Ángel Gilberto Adame Octavio Paz. El misterio de la vocación Ciudad de México, Aguilar, 2015, 246 pp. La nueva edición de la Bibliografía crítica de Octavio Paz, de Hugo J. Verani (2015),…
Elogio de la belleza
En las primeras semanas de diciembre ocurrió un espectáculo “inquietante”, pensé cuando vi las fotografías que mostraban algunas calles de la ciudad de México al anochecer. La…
Y sin embargo…
Pablo Neruda Tus pies toco en la sombra y otros poemas inéditos Edición, introducción y notas de Darío Oses. Prólogo de Pere Gimferrer México, Seix Barral, 2014, 128 pp. “Poemas de…
Acuse de recibo
Que “no es tropo ni perro / simple de la pata tiesa”, escribe Tedi López Mills en el “Cuaderno de las alucinaciones”, una de las cinco partes que componen su más reciente libro de poemas,…
#Adelanto La culpa es por cantar
Los poetas te meten en unos líos horrorosos.
Elegir: lectura de Gabriel Zaid
No importa saber quién es Gabriel Zaid, sino qué quiere decirnos y cómo su ordenamiento de palabras, de poemas.
Todavía respira
Karen Villeda Dodo México, Fondo Editorial Tierra Adentro, 2013, 80 pp. A principios de los setenta, Carlos Monsiváis retrató las playeras Fonky para los lectores de Piedra Rodante, a…
Archipiélago Colón
Mediodía en la Isla 35 disfrazadas de hiena, de tapir con mochila. Oliverio Girondo 1. Son esas bestias niñas, vibrando bajo el sol de marzo. Voluptuoso es su atuendo de manchas cuando ocupan,…
“El mundo era tan reciente…”
García Márquez fue un fabulador con ojos de cineasta que, para su desdicha, jamás encontró un realizador que le hiciera justicia a sus palabras.
Octavio Paz entre nosotros
Paz está entre nosotros cuando defendemos a la poesía y creemos que el poeta no es solo una atracción de feria y sí una voz en la vida pública.