Lo que le hace falta a la oposición –en especial al PAN– en México
Una pista: no es “narrativa”.
“Tear down this wall!”: el poder de una frase en la historia de un discurso
La política de Reagan respecto a la URSS siempre fue clara y firme. Tras la caída del muro de Berlín, en 1989, una frase que había pronunciado dos años antes en esa ciudad fue revalorada y se…
Los generales hablaron fuerte, ¿los escuchará AMLO?
El discurso de un general del Ejército ha dejado ver preocupaciones al interior de esa institución. La decisión que tome el presidente respecto a cómo quiere relacionarse con los militares…
El manual de manejo de crisis de AMLO
En la forma en que el presidente ha comunicado los hechos ocurridos en Culiacán el pasado jueves se reitera un patrón que se había ya mostrado en crisis anteriores durante el sexenio.
El discurso de los secretarios de Hacienda y Economía: oportunidades perdidas
Durante sus participaciones en un foro de la revista The Economist, los dos funcionarios federales no consiguieron transmitir un mensaje tranquilizador frente a un público preocupado por la…
Greta Thunberg, una admirable y conmovedora demagoga
La efectiva oratoria de la joven activista ambiental se basa en el empleo del discurso demagógico -aquel que apela a la emoción más que a la razón– no con el fin de amasar poder personal, sino…
Los militares no deben hacer propaganda política
Con la presencia en el desfile del 16 de septiembre de carros alegóricos que representaban las "tres transformaciones" de México, las fuerzas armadas, una institución permanente del Estado,…
Primer informe de gobierno: desahogo, división y distracción
La retórica del presidente López Obrador gira en torno a tres ejes discursivos, de los cuales hubo numerosos ejemplos en el informe que presentó el 1 de septiembre.
Aciertos y errores de los spots rumbo al primer informe de gobierno
Los videos con los que el presidente anuncia su primer informe son austeros y proyectan una imagen presidencial, pero apelan al enojo y evitan hablar de lo que va mal.
Claudia Sheinbaum: de crisis de comunicación a crisis de gestión
Ante la percepción pública de que la ciudad enfrenta una crisis de seguridad, así como ante la protesta por el clima de violencia contra las mujeres, la jefa de gobierno y sus funcionarios han…
Macri y las desventuras de la “democracia sentimental” en Argentina
¿Por qué fracasó Mauricio Macri? Muchos dicen que su error fue prometer que arreglaría todo sin ordenar el presupuesto de un gobierno que gasta mucho más de lo que ingresa. Otros añaden que…
La llegada a la luna y el discurso fúnebre que nunca se pronunció
Cuando el Apolo 11 despegó, hace 50 años, no podía darse por hecho que la expedición culminaría con la llegada del hombre a la luna. Por ello, el gobierno de Nixon tomó previsiones ante un…
Cinco claves de la comunicación del relevo en Hacienda
En la sorpresiva renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y en la respuesta del gobierno hubo aciertos, desaciertos y datos reveladores.
Diez ideas de comunicación ante la crisis de seguridad en la Ciudad de México
La capital del país atraviesa una situación extraordinaria que exige medidas urgentes. Ciudadanos, líderes de opinión, medios de comunicación y autoridades pueden ayuda a enfrentarla.
Tenemos que recuperar la decencia
El discurso demagógico vuelve tóxico cualquier debate, porque centra toda la discusión en personas, en vez de diagnósticos y soluciones. Para hacerle frente, hace falta recuperar la capacidad…
Defender al CIDE es luchar contra la posverdad
Las razones por las que el gobierno está asfixiando a centros de investigación como el CIDE no tienen nada que ver con la austeridad, la honradez o la justicia.
Seis meses de AMLO presidente y seguimos sin entender por qué es tan popular
El presidente tiene un modelo de comunicación eficaz que le ha permitido mantener buenos niveles de aprobación, sin que ello signifique que está atendiendo los problemas del país de manera adecuada.
A Claudia Sheinbaum le urge menos explicación y más acción
Durante una crisis, un líder tiene que desempeñar con oportunidad, empatía y contundencia tres tareas fundamentales. La jefa de gobierno de la Ciudad de México no las está desempeñando bien.
El “Efecto Trump” es real. ¿Habrá “Efecto AMLO”?
El presidente López Obrador tiene al Congreso a su favor, a la oposición debilitada y una elevada popularidad. Por eso, es difícil entender qué profunda pulsión emocional lo lleva a usar el…
Si AMLO no quiere o no puede pensar distinto, hagámoslo nosotros
Cuando las crisis estallan, un líder tiene que comprender, actuar y comunicar con empatía, determinación y visión de futuro. Pero el presidente ha reaccionado con lo peor de su repertorio ante…