La retórica de Movimiento Ciudadano: alegría y “nanana” no bastan
El discurso de MC todavía no es capaz de responder a las exigencias que la sociedad hace a los principales partidos de oposición, aunque tiene algunos ingredientes a su favor.
La marcha de AMLO: todo es posible, aunque nada sea cierto
La marcha del 27 de noviembre fue una celebración apoteósica que tuvo como su invitada más incómoda a la terca realidad.
El cuarto informe: bajo en energía, alto en propaganda
Si en sus informes los presidentes anteriores ajustaban la iluminación para que la realidad fuera vista bajo una luz más favorecedora, el presidente ha reventado todos los focos para…
Un obituario retórico de Luis Echeverría Álvarez
El expresidente será recordado no solo por devaluar el peso, sino también por depreciar enormemente el valor de la palabra.
Respiremos, pensemos, cambiemos
El populismo ha destruido la conversación pública sensata y ordenada y la ha saturado con escándalos y peleas. Es posible cambiar ese rumbo.
El discurso opositor que se necesita para 2024
Nuestra oposición política no tiene que volver a inventar la rueda para encontrar una narrativa, propuesta o discurso efectivos de cara a las próximas elecciones presidenciales.
¿Qué hacer ante el discurso de odio de Morena?
La campaña que Morena ha emprendido contra los diputados de oposición que frenaron la reforma eléctrica es una amenaza al pluralismo democrático. Hay formas de resistir este ataque.
La farsa del 10 de abril: cinco reflexiones para el futuro inmediato
Concluida la consulta de revocación de mandato, ¿qué sigue para el AMLO, el INE, Morena y la oposición?
El AIFA como escenografía del relato populista
La entrega prematura de un aeropuerto inconcluso sirvió como un nuevo escenario para el relato populista que enfrenta a “pobres y buenos” con “ricos y malos”.
El “viaje del héroe” de Volodímir Zelensky
En vísperas de la invasión rusa, Volodímir Zelensky parecía destinado al fracaso político. ¿Por qué ahora resulta irresistible como figura épica?
La casa gris y el “pacto de impunidad” con la mayoría
Diversos escándalos de corrupción no han mermado la aprobación presidencial. El problema es que esa aprobación se ha interpretado como un permiso para que haya cada vez más arbitrariedad,…
Roberto Palazuelos y el “efecto Kardashian”
El clan Kardashian logró fama al presumir con orgullo sus transgresiones y defectos.
Roberto Palazuelos podría llegar lejos en su búsqueda de la gubernatura de Quintana Roo siguiendo sus…
La salud del presidente López Obrador: desinformación, confusión y distracción
Ante el procedimiento al que fue sometido López Obrador, el gobierno buscó desinformar, confundir y distraer, yendo en contra de principios básicos de la comunicación social.
El teflón populista de Boris Johnson está llegando a su fin
En el Reino Unido, la conducta deshonesta de Johnson ha dejado de ser aceptable. La máxima que dice “no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo” se está cumpliendo.
Por qué defiendo al CIDE
Algunas razones para defender al Centro de Investigación y Docencia Económicas.
El discurso de AMLO ante la ONU: una evaluación retórica
“La mejor política exterior es la política interior”, ha dicho López Obrador. Ante la ONU usó una receta similar: la mejor demagogia exterior es, para el presidente, la demagogia interior.
Colin Powell: una vida de claroscuros retóricos
La carrera del militar y político se vio irremediablemente manchada por su discurso ante la ONU, que en 2003 sirvió para justificar la invasión de Iraq. Pero otras de sus piezas retóricas…
La victimización populista es un arma del poder contra la sociedad
En días recientes, López Obrador ha puesto en práctica una de las claves del éxito del discurso populista: su capacidad para convencer de que los líderes son “oprimidos” que defienden ideales,…
Los infortunios del discurso populista en Argentina
El kirchnerismo sufrió una debacle electoral el domingo pasado. ¿Se terminó la magia del relato populista? Es difícil decirlo: no es la primera vez que se especula sobre su derrota final para…
El undécimo (sí, van once) “informe” de gobierno: repetir, saturar y desinformar
A lo largo de sus ya once informes de gobierno, el presidente López Obrador ha privilegiado el uso de técnicas de propaganda por encima del intento de persuadir que caracterizaba a informes…