
Lelia Driben
centenario de Tamayo
Rufino Tamayo no ha ingresado a la estela del mito, tal vez porque su muerte es bastante reciente o por su especial modo de moverse en ese espacio que va del ambiente artístico a su…
Henri Cartier-Bresson, el mago
A los fotógrafos que arriesgaron y/o perdieron su vida documentando los hechos.Vamos a desenterrar algo que sucedió, hace muchos años, en una tumultuosa capital de…
Max Kaminski: ¿neoexpresionista tardío o pintor libre?
Max Kaminski (1938) cuya exposición Danzas Macabras se presenta desde el 20 de mayo hasta el 15 de agosto en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México…
Un proyecto a imitar
Las 33 obras de la Colección Jumex seleccionadas de un conjunto mucho mayor que pertenece a la fundación del mismo nombre —creada sin fines lucrativos por Eugenio López en 1995— se presentan…
El rojo espejo de la serie
” Escenarios secretos, espejos y códices enterrados”, con esas palabras nombra Vicente Rojo al módulo de obras expuestas hasta hace poco en la Galería López Quiroga que,…
Una plaga envuelta en el enigma
Frente al escandaloso robo de doce pinturas firmadas por Rufino Tamayo, cometido el 28 de enero en la galería Ramón López Quiroga de esta ciudad, varios datos resplandecen bajo la siniestra…
César o las saludables de los sesente
¿Puede afirmarse que César Baldaccini (Marsella, 1921-París, 1998), conocido artísticamente bajo el nombre de César, es un clásico de las vanguardias del siglo xx? No exactamente. Sería más…