La redacción
En memoria de Miguel León-Portilla
Para decirle adiós al tlamatini, recuperamos algunos artículos escritos por y sobre él que se publicaron en nuestras páginas.
Los pueblos indígenas, sin derechos, recursos ni atención
Despojo de tierras, abandono, cancelación de programas y falta de atención a las demandas de las comunidades indígenas son algunas de las acciones que ha emprendido un gobierno que, de manera…
Greta, al gobierno mexicano no le interesa tu lucha
La preocupación del gobierno mexicano por el medio ambiente se limita al discurso, no va acompañada de la implementación de acciones contundentes que ayuden a contrarrestar los efectos del…
Ley de amnistía, una buena idea mal planteada
La ley de amnistía luce como una medida bienintencionada que podría evitar que personas inocentes continúen presas, pero es insuficiente para garantizar la justicia a los grupos más vulnerables.
Acuerdos migratorios que olvidan a los migrantes
90 días después del inicio de la estrategia migratoria, el balance es positivo en términos políticos, pero negativo para los miles de migrantes que atraviesan el país en dirección a Estados Unidos.
Sin becas para la ciencia
En fechas recientes, el CONACyT ha dejado en la incertidumbre académica y económica a investigadores y becarios. El silencio del gobierno ante su situación revela la falta de interés del…
Futuro 21, ¿el porvenir de la oposición?
El surgimiento de Futuro 21 responde a la necesidad de que exista una alternativa al partido que está en el poder. Pero una opción política que se presenta sin claridad en cuanto a la ruta…
Menos dinero para los partidos, ¿más ahorro y mejor democracia?
Para conseguir un verdadero ahorro en los partidos políticos la solución no es reducir su financiamiento, sino restringir los rubros en los que tienen permitido gastar sus recursos. Se debe…
Réquiem por el Seguro Popular
Sin un plan claro, la iniciativa de desaparecer el Seguro Popular para crear un Instituto de Salud para el Bienestar podría dejar en el desamparo a la población más vulnerable y significaría…
El trágico paso de los discursos de odio a los tiroteos
El tiroteo en un centro comercial de El Paso es, hasta ahora, la expresión más letal de sentimiento antiinmigrante. Más allá de los discursos y condolencias, el gobierno estadounidense tendría…
¿Expresión o extorsión? El dilema de la “Ley garrote”
La discusión en torno a la llamada "Ley garrote" en el congreso tabasqueño revela las incongruencias de un partido que tuvo sus orígenes en la protesta y movilización social. El Estado tiene…
¿La Ley General de Educación pasa el examen?
La nueva Ley General de Educación plantea el regreso de algunas asignaturas, como civismo, historia, filosofía y música, a los planes de estudio de educación básica, pero carece de claridad en…
En Baja California se juega con las reglas de la democracia
La decisión del Congreso de Baja California de reformar la Constitución para extender el mandato del gobernador electo no es una buena señal para la democracia. Pasar por alto los…
La renuncia de Urzúa y el horizonte económico
El problema para el nuevo secretario de Hacienda es incrementar el crecimiento económico sin amenazar el equilibrio fiscal. Aunque parece que las diferencias al interior del gabinete serán las…
Un informe triunfalista
El mensaje triunfalista que el presidente López Obrador dirigió durante el festejo por el aniversario de su victoria electoral no disipó las dudas que existen en cuanto a las acciones que su…
El sargazo no es un asunto menor
El desdén con el que se describe el problema del sargazo como un "asunto menor" y se desestiman los daños ambientales que traerían proyectos como el Tren Maya, así como la ausencia de planes…
El sector cultural, víctima de la Cuarta Transformación
Los recortes presupuestales y la falta de claridad en cuanto a planes y programas hacen pensar que la cultura no es una prioridad para el primer gobierno mexicano que se define de izquierda.
Entre el triunfalismo y el pesimismo
El acuerdo entre México y Estados Unidos para evitar el incremento en los aranceles a productos mexicanos y frenar la migración no elimina la incertidumbre en lo económico y puede implicar un…
Lo que se juega en la negociación entre México y Estados Unidos
Las sanciones económicas se han convertido en la estrategia de Trump para presionar a los gobiernos extranjeros. Ante ello, el gobierno mexicano tendrá que robustecer su postura y buscar otros…
Desafíos a la libertad en el siglo XXI: una relatoría
Durante el foro Desafíos a la libertad en el siglo XXI, celebrado en la ciudad de Guadalajara el pasado 26 de mayo, Mario Vargas Llosa planteó una pregunta: ¿el nuevo gobierno profundizaría en…