Juan Villoro

es narrador, ensayista y dramaturgo. Su libro más reciente es El vértigo horizontal. Una ciudad llamada México (Almadía/El Colegio Nacional, 2018).
Leer más

El peluquero deprimido

Fui trasquilado por falta de amor a la humanidad. Naturalmente, tardé en advertir que la rapada tenía causas morales. Todo empezó con la difícil tarea de encontrar…
Leer más

En honor del mosco

Eliseo Alberto ha atesorado el día en que le preguntó a su abuela cuál era el principal acontecimiento que había vivido. El novelista buscaba una frase para definir…
Leer más

El cielo artificial

La ciudad de México crece con el veloz desconcierto de las epidemias. Lo primero que llama la atención al viajero es la dificultad de orientarse entre sus calles. "Es el…
Leer más

El cuerpo uniformado

La nueva Miss Universo es rusa y trabaja de policía. Pero el asombro que suscita no tiene que ver con su procedencia ni su oficio sino con el hecho desconcertante de que luce mejor…
Leer más

El balón y la cabeza

LA MENTE DA EN EL POSTESupongo que al final de un torneo de ajedrez Karpov y Kasparov ven los rostros como una oportunidad de que la nariz se convierta en un caballo y se coma un ojo. Lo mismo…
Leer más

La cumbre

A diferencia de los hackers y otros cibernautas, los poderosos de la Tierra sólo se ponen de acuerdo si se reúnen a suficiente proximidad para respirarse las lociones. Lo malo de…
Leer más

El pasado que ser

El arte de despreciar el arte. El arte de estar solo.— Pavese, El oficio de vivirFama y privacíaHubo un tiempo en que los autores morían sin biografía, o sin…
Leer más

Disney, andaluz

Cuando el siglo XX llegaba a su fin se volvió deporte buscar a una figura capaz de resumir la indeleble sustancia de la era que se iba. Recuerdo una comida familiar donde la…
Leer más

La prueba Harrison

"¿Con qué Beatle te identificas?" Durante décadas esta pregunta ha sido la versión pop de la prueba de Rorschach. La muerte de George Harrison, a los 58…
Leer más

Cantidad de gente

En un mundo dispar llama la atención que la gente se ponga de acuerdo, sobre todo cuando eso significa hacer la ola o bailar "La macarena". Las multitudes en sincronía…
Leer más

Un podio en el Pacífico

Las ferias de libros existen para ruralizar a sus usuarios. Después de varios días en esos inhóspitos galerones de cartón, nada resulta tan reconfortante como ver…
Leer más

delitos crónicos

Cada nueva tecnología prestigia a la anterior: el ladrillo ennoblece a la piedra y el hormigón al ladrillo. La industria del turismo llegó para resaltar las épocas…
Leer más

Reloj de agua

Luis Gal, conocido por su excepcional exploración pictórica del cuerpo, se interesa ahora en el paisaje. En sus desnudos, la piel se expresa en todos los grises que caben entre…


    ×

    Selecciona el país o región donde quieres recibir tu revista: