Juan Villoro

es narrador, ensayista y dramaturgo. Su libro más reciente es El vértigo horizontal. Una ciudad llamada México (Almadía/El Colegio Nacional, 2018).
Leer más

Vida privada de la tradición

Eliot comentó que al escribir sobre Shakespeare sólo podemos aspirar a equivocarnos de nueva manera. Algo parecido ocurre con Borges. El diario en el que Bioy Casares registra medio siglo de…
Leer más

Las mil fugas de Casanova

A los 72 años, Casanova vive en el castillo de Dux, Bohemia, en soledad punitiva. Por segunda ocasión ha sido exiliado de la Serenísima República de Venecia, carece de fortuna y amigos…
Leer más

Patrón de espera

Estoy tan a disgusto con la realidad que los aviones me parecen cómodos. Me entrego con resignación a las películas que no quiero ver y la comida que no quiero probar, como si practicara un…
Leer más

Un disparo

El ferry parecía aún más lento que el río. Sólo un crujido metálico sugería que nos movíamos. Flotábamos en aguas de color…
Leer más

Escape de Disney World

Después de una juventud de tiras cómicas y una primera madurez de dibujos animados, Mickey Mouse encontró su vocación como emblema corporativo. En tiempos…
Leer más

Fausto en su laberinto

Alfonso Reyes diseñó el logrado reverso de la silla anatómica de Vesalio: no un mueble para estudiar al hombre sino para que el hombre estudie. Durante el año en…
Leer más

Aclaración

Querido Enrique:     David Huerta me recuerda, con toda razón, que la obra de Duchamp ideada para la mirada individual no es El Gran Vidrio, como…
Leer más

Los presentes

La tierra de un escritor es algo nebuloso. ¿Dónde comienzan sus fronteras, dónde cesa su deuda con los otros? La “geografía de la imaginación”,…
Leer más

Piglia, private eye

Las narraciones de Ricardo Piglia suelen ser una forma de la crítica. No es casual, entonces, que sus reflexiones sobre la lectura se desprendan de un relato. El último lector…
Leer más

Días Robados

“Para la fotografía, el espacio público ya sólo existe en el tercer mundo”, me dijo Raúl Ortega, que actualmente vive en Madrid. Después de…
Leer más

Iván, niño ruso

“Sin la enfermedad no escribiría”, con estas palabras Sergio Pitol concluyó su intervención en una mesa redonda en Xalapa, hace unos cuatro años. Como…
Leer más

Inquilinos

Oswaldo me definió alguna vez como un neurótico que no soporta más de dos focos fundidos. La verdad es que soporto seis, pero no en su casa. Soy hotelero y acostumbro…


    ×

    Selecciona el país o región donde quieres recibir tu revista: