
Juan Patricio Riveroll
(ciudad de México, 1979) Escritor y cineasta
Cave of Forgotten Dreams
Werner Herzog se adentra en la caverna Chauvet con una cámara 3-D.
Adaptando a Hunter S. Thompson
Reseña de The Rum Diary, última cinta en adaptar una novela de Thompson.
Warrior
Reseña de Warrior: una de los tesoros escondidos del año pasado.
Tenemos que hablar de Lynne Ramsay
A pesar de sus virtudes, We Need to Talk About Kevin parece ser la cinta menos personal de su directora.
J. Edgar: reescribir la historia
J. Edgar, de Clint Eastwood, esquiva las facetas cuestionables de Hoover para crear una obra de ficción eficiente.
La isla de Ingmar Bergman
Una región remota de Escandinavia vista a través de La pasión de Ana, de Bergman.
Los extraños personajes de Errol Morris
Un breve análisis de la obra de uno de los grandes documentalistas de las últimas décadas.
De día y de noche: el mundo dividido.
Entrevista con Alejandro Molina, director de De día y de noche, cinta mexicana de ciencia ficción.
Shara de Naomi Kawase
Reseña de Shara, una cinta que observa cómo cambian las vidas de una familia japonesa en Nara después de una tragedia.
Alamar
Reseña de Alamar, de Pedro González-Rubio, una cinta sencilla y hermosa.
Bob Dylan & Billy “the Kid”
¿Qué ocurrió durante el rodaje de Pat Garrett and Billy the Kid, la colaboración entre Sam Peckinpah y Bob Dylan?
Atonement, el libro y la película
Una comparación entre la novela de Ian McEwan y la adaptación para cine de Joe Wright.
Los ladrones viejos
Juan Patricio Riveroll analiza el Distrito Federal como aparece en el documental Los ladrones viejos, de Everardo González.
La glorificación de un terrorista
Reseña de Carlos, miniserie de Oliver Assayas sobre la vida de Carlos "El Chacal", que retrata a un terrorista internacional como si fuera James Bond.
Copia fiel
Reseña de Copia fiel, de Abbas Kiarostami, una cinta imprescindible.
¿En qué piensa Charlie Kaufman?
Un análisis de la obra de Charlie Kaufman: uno de los guionistas más interesantes y sui géneris de los últimos veinte años.
El cine de los ochenta: Love streams
Una reseña de Love streams, la última gran película de John Cassavetes.
Dibujos animados: Fantasia
Con esta reseña de Fantasia, la joya experimental de Disney, concluye nuestra serie sobre cintas de dibujos animados.
The Fighter
Otra película sobre boxeo, quizá el deporte con más cintas que lo representen en la pantalla grande. Tal vez sea el antagonismo inherente al deporte, los golpes como atracción de circo, el…
Lo mejor del año, 3era parte
A Serious Man de Joel & Ethan Coen. La seriedad del tema contrasta con la manera de llevarlo a la pantalla, que envuelve situaciones dramáticas en el clásico humor negro de los Coen. En…