
Juan Malpartida
(Marbella, 1956) es poeta, crítico literario y director de Cuadernos hispanoamericanos. Su libro más reciente es Octavio Paz. Un camino de convergencias (Fórcola, 2020)
Diario de viaje
5 de junio. Una selección de páginas de diario, inéditas. Unos quince mil caracteres, incluidos los espacios. Las pausas cuentan, determinan la relativa identidad de las palabras, una…
Vida de Szymborska
Anna Bikont y Joanna Szczęsna Trastos, recuerdos. Una biografía de Wisława Szymborska. Traducción de Elzbieta Bortkiewicz y Ester Quirós Valencia, Pre-Textos, 2015, 676 pp. Wisława Szymborska…
El malestar de Telémaco
Massimo Recalcati El complejo de Telémaco. Padres e hijos tras el ocaso del progenitor Traducción de Carlos Grumpert Barcelona, Anagrama, 2014, 176 pp. Las relaciones entre padres e hijos se…
Memoria beat
Deborah Baker La mano azul. La generación beat en la India Traducción de David Paradela López. Prólogo de Jordi Doce Madrid, Fórcola, 2014, 300 pp. Hay muchos Orientes, tantos como los…
No el ser, el tránsito
Antoine Compagnon Un verano con Montaigne Traducción de Núria Petit Fontserè Barcelona, Paidós, 2014, 167 pp. Antoine Compagnon es un gran conocedor de Michael de Montaigne (1533-1592): un…
La ausencia que somos
Terrence W. Deacon Naturaleza incompleta. Cómo la mente emergió de la materia Traducción de Ambrosio García Leal Barcelona, Tusquets, 2014, 596 pp. ¿Hay alguien ahí? Las investigaciones…
Alucinación e imaginación
Oliver Sacks Alucinaciones Traducción de Damián Alou Barcelona, Anagrama, 2013. 343 pp. Las aportaciones de Oliver Sacks (Londres, 1933) al campo de la neurología son indudable y, diría,…
Las puertas de la percepción
George Berkeley Obras Estudio introductoria de Carlos Mellizo, varios traductores Madrid, Gredos, 2013, 759 pp. Se reúnen por primera vez en español, introducidas por Carlos Mellizo, las obras…
Naturaleza conflictiva
Juan Luis Arsuaga y Manuel Martín-Loeches El sello indeleble. Pasado, presente y futuro del ser humano. Barcelona, Debate, 423 pp. Hay alguna aseveración en la obra de Charles Darwin, que…
La filosofía poética de Antonio Machado
José María García Castro La filosofía poética de Antonio Machado Madrid, Siruela, 2013, 153 pp. Antonio Machado fue un poeta filósofo y un pensador que trató de configurar una poética. Tanto…
Thoreau: cartas desde la montaña
Henry David Thoreau Cartas a un buscador de sí mismo Traducción de Antonio García Maldonado, Madrid, Errata Naturae, 2012, 168 pp. Henry David Thoreau (Concord, Massachussets,…
El lenguaje, un instinto entre dos mundos
Steven Pinker El instinto del lenguaje Traducción de José Manuel Igoa y Alenjandro Pradera, Madrid, Alianza Editorial, 2012, 568 pp. Condillac, Herder y Rousseau escribieron sobre los…
Nicolás Gómez Dávila, escolios sin texto
Quizás sea necesario recordar, así sea brevemente, algunos datos de la vida de Nicolás Gómez Dávila. Nació en Bogotá en 1913 y a los seis años se trasladó con su familia a París, donde estudió…
Un amor entre dos mundos
Amelia Pérez de Villar Dickens enamorado Madrid, Fórcola, 2012, 192 pp. Charles Dickens vivió cincuenta y ocho años (1812-1870), tiempo suficiente para dejar una obra memorable,…
La historia plural de Pitágoras
David Hernández de la Fuente. Vidas de Pitágoras. Girona, Atalanta, 2011, 438 pp.
Sombras vivas de México
Suso Mourelo Donde mueren los dioses. Viaje por el alma y por la piel de México Madrid, Gadir, 2011, 272 pp. Hay tantos libros de viaje como autores. Heródoto hizo libros de…
Diderot. Una biografía intelectual de Raymond Trousson
Denis Diderot (Langre, 1713-París, 1784) es el autor de varias obras filosóficas y literarias de gran agudeza e innovación, pero también el alma (y la…
Ingenuidad aprendida de Javier Gomá Lanzón
La modernidad ha sido rica en la creación de instituciones que han supuesto una defensa de la dignidad e igualdad de las personas. La proclamación de los derechos…
El mar de iguanas de Salvador Elizondo
Quizás lo que Salvador Elizondo estuvo escribiendo toda su vida tenga la forma de una odisea, un periplo que consiste en volver al punto de partida. Solo que la salida y el…
Lealtad y traición. Jorge Semprún y su siglo de Franziska Augstein
La vida de Jorge Semprún está inextricablemente relacionada con gran parte de la historia del siglo XX. Nacido en Madrid en 1923, es hijo de un catedrático de derecho que…