 
				Javier Montes
El peluquero de Picasso
						Un museo en Buitrago dedicado a Picasso no exhibe sus grandes obras sino trabajos menores de la última época. Sin embargo, la colección deja ver una faceta poco atendida del pintor: la de su…											
				
							Salvar los muebles
						Es un dibujo a mano alzada en un cuaderno de espiral tamaño folio, de papel malo, con tinta precaria. Y sin embargo todo un lujo en 1942, para el que quizá hubo que escatimar pesetas muy…											
				
							La casa del trauma
						Aunque sea cuadriculada, Turín no es una ciudad fácil: pasear por sus avenidas rectas provoca ideas laberínticas. Fue la retícula perfecta, tan poco italiana, sobre la que jugó su ajedrez la…											
				
							La colección y el cuento
						La colección privada de arte internacional de la segunda mitad del XX de Helga de Alvear es seguramente la más completa y más ambiciosa en su género en España. Alvear es una verdadera…											
				
							Los espectros de Chardin
						  El último destello de la última brasa en la cazoleta de una pipa olvidada; la última voluta del humo de su tabaco; la espuma de un vaso de cerveza que va menguando…											
				
							En el palacio de las vísperas
						  Después de Réquiem por la escalera, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelonale dedica ahora una exposición al laberinto,* otra forma de la…											
				
							Derivas, desvíos, derrotas
						Desvíos de la Deriva hablará hasta el 23 de agosto en el Reina Sofía de arquitecturas torcidas y arquitectos desviados en América del Sur. De rebote me acuerdo de…											
				
							Artistas y ambidiestros
						El epígrafe de esta nota es una de las sesenta cartas que enviaron Bestué y Vives a sesenta destinatarios de Barcelona cuando Chus Martínez les propuso participar en la…											
				
							El wordperfect y la palabra imperfecta
						  Durante cincuenta años, a León Ferrari lo han conocido bien sólo en Argentina y quizá en Brasil, donde se exilió en los años más negros…											
				
							Lula sin comillas
						Muchos periódicos en español siguen entrecomillando el “Lula” que va entre Luiz Inácio y da Silva: señal de que el presidente de Brasil se ha convertido…											
				
							Paisaje con mensaje
						La piedra de Makapansgat apareció en el yacimiento prehistórico de una cueva de Sudáfrica hace casi cien años. No estaba tallada ni tenía rastros de…											
				
							La mayor resistencia
						En La menor resistencia, su película de 1981, Fischli y Weiss vestían dos disfraces lamentables de rata y oso panda, alquilados en una tienducha de Los Ángeles. Se…											
				
							Negra sombra que me asombras
						Sombras nada más. O nada menos: una genealogía apresurada de las más ilustres basta para demostrar que siempre han tenido más sustancia (y dado más juego) de…											
				
							Cuando Duchamp no existió
						Duchamp vuelve a Buenos Aires noventa años después de los nueve meses que pasó en la ciudad. Lo hace en la completa retrospectiva de la Fundación Proa, que inaugura…											
				
							El perfil del tuerto
						Fui con mi tía, guapa y de buena planta a sus ochenta y pico, a la exposición de Gyenes. Le pedí que me acompañara porque, como muchas chicas casaderas de su…											
				
							Photoshop
						  No contaron con los atascos del sábado en la entrada a Madrid. Se les hizo tarde y acabó oscureciendo por el camino, aunque estaban en junio y a las diez de la noche…											
				
							 
			 
						 
												 
												 
												 
												 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						