Irán, el fundamentalismo en el poder
Mohamed Jatamí, el presidente iraní que gobernó durante ocho largos años el país, en medio de una oleada de expectativas de reformas económicas y…
Una paz frágil
La fotografía que selló el encuentro en la población egipcia de Sharm el-Sheikh fue más elocuente que mil palabras. Dándose la mano, por encima de la amplia…
El secreto del dragón
Alguna vez, durante las negociaciones que culminaron con la visita de Richard Nixon a China, Henry Kissinger, el entonces secretario de Estado estadounidense, preguntó al premier Zhou…
¿Un nuevo orden internacional?
La gestación de un nuevo orden internacional no empezó con la caída de la torres gemelas el 11 de septiembre de 2001. El derrumbe paulatino de los pilares que…
El Medio Oriente después de Saddam Hussein
La rápida victoria de Estados Unidos en Iraq alteró de manera radical el mapa político del Medio Oriente. Una gran mayoría de los países de la región…
Orígenes y soluciones
Entre los muchos adjetivos que se han aplicado al conflicto en el Medio Oriente en los últimos días, hay tres que se han repetido hasta el cansancio y son insostenibles:…
Dupont y Dupond
Francia enfrenta un maratón electoral de cuatro vueltas que decidirá entre abril y junio del 2002 la composición de la Asamblea Nacional y designará al presidente…
Milosevic y el Tribunal de La haya
A fines de junio, el Tribunal Internacional de La Haya, establecido en 1993 por las Naciones Unidas para enjuiciar a los responsables de los genocidios que ensangrentaron por años a la…
Polonia: la verdad en la historia
Un jueves gris de mediados de marzo el gobierno polaco derruyó un monumento de piedra en un pequeño pueblo llamado Jedwabne. Recordaba el martirio de los 1,600 judíos que…
Medio Oriente, espiral de violencia
A Israel KorenbrotEl triunfo aplastante de Ariel Sharon en las elecciones para primer ministro del 6 de febrero es la culminación de un acelerado proceso de cambio que transformó…
Israel: Hoy y mañana
El proceso de paz entre israelíes y palestinos que empezó hace siete años en Oslo murió junto con las decenas de víctimas de la ola de violencia que se…
El renacimiento de Serbia
En su hermoso libro, Black Lamb and Grey Falcon, Rebecca West deploraba la destrucción de la prometedora cultura serbia a manos de los otomanos en el siglo XIV. Su voz no hacía…
El motor de Europa
El peso de la historia modela aún ahora a la nueva Alemania unida. Hace más de una década el Muro de Berlín se derrumbó estrepitosamente y terminó el…
Adiós a Hafiz al-Assad
Hafiz al-Assad era el ministro de Defensa sirio en 1967. Fue uno de los arquitectos de la desastrosa guerra que cambió la historia del Medio Oriente, en donde perdieron todos: agresores…
¿Quién perdió a Rusia?
Una pregunta sin respuesta ha marcado la historia de Rusia desde que Pedro el Grande, el primer gobernante occidentalizador de ese vasto país, decidió convertir, a principios del…
Los libros y el olvido. “Parte de guerra” de J. Scherer y C. Monsiváis
El centro exacto de Parte de guerra, el nuevo libro de Carlos Monsiváis y Julio Scherer, lo ocupa la fotografía de un grupo de madres de aquellos estudiantes que convulsionaron…
La tarea de Barak
Los judíos que emigraron a cuentagotas a Palestina a fines del siglo XIX abrigaban un ideal tan claro como utópico. Pretendían recuperar el territorio ancestral de Israel,…
La OTAN y el legado de Kosovo
Los conflictos balcánicos que se iniciaron en 1991 con la fragmentación de Yugoslavia y han culminado en la provincia serbia de Kosovo son, a la vez, profundamente anacrónicos y radicalmente…
Rusia: tierra de conspiraciones
En cualquier sistema político, la conspiración empieza donde la libertad termina. La proverbial opresión del Estado en Rusia delimitó a tal grado la libertad de expresión, que orilló a los…
I Will Bear Witness. A Diary of the Nazi years, de Victor Klemperer
El diario de Victor Klemperer, recientemente editado en inglés, ha tenido un inmenso éxito desde su publicación en alemán en 1995. En una reseña tras otra, ha sido comparado con la obra de…