Rehenes de los fanáticos
La febril actividad diplomática desatada por la iniciativa de la Autoridad Palestina (AP) de pedir en Naciones Unidos el reconocimiento de un Estado palestino en el Margen Occidental, ha…
En defensa de la Ilustración
Vivimos en tiempos tan confusos que analfabetas como Michelle Bachman, Sarah Palin y sus adláteres del Partido del Té en los Estados Unidos deploran el Renacimiento.
Europa y Estados Unidos: ¿sistemas fallidos?
Al parecer, la Unión Europea y los Estados Unidos decidieron darle sabor al verano.
El caracter nacional
Jorge G. Castañeda Mañana o pasado. El misterio de los mexicanos México, Aguilar, 2011, 432 pp. Mañana o pasado. El misterio de los mexicanos, de Jorge Castañeda, se inscribe en…
Turquía: un mandato limitado
En las elecciones generales en Turquía del domingo 12, lo que estaba en juego no era el triunfo o la derrota del AKP, sino la posibilidad de que el electorado le otorgara los suficientes votos…
Voces de esperanza
Hace unas semanas, leí en The Economist una reseña sobre Crossing Mandelbaum Gate: coming of age between the Arabs and Israelis, 1956-1978, de Kai Bird, un libro de…
Shirin Ebadi: Las indomables mujeres iraníes
Mientras millones de mujeres en el mundo musulmán guardan silencio frente a un orden que las oprime, y más de una ha adoptado el velo o el chador para apoyar ese mismo sistema,…
La brújula de solidaridad
“Hace exactamente diez años, en agosto de 1980, estalló una huelga obrera en los astilleros navales de Gdansk, huelga que se transformó de un día para otro en…
El imperio de la represión
En China, el corto plazo no ha sido jamás parte del escenario político. El mañana se mide en décadas, cuando no en siglos. Cada gobernante, cortesano,…
Bronislaw Geremek
La brújula de Solidaridad "Hace exactamente diez años, en agosto de 1980, estalló una huelga obrera en los astilleros navales de Gdansk, huelga que se…
El imperio de la represión
En China, el corto plazo no ha sido jamás parte del escenario político. El mañana se mide en décadas, cuando no en siglos. Cada gobernante, cortesano,…
El caleidoscopio chino
La objetividad es un bien escaso en los análisis recientes sobre China. Tanto los sinólogos improvisados como los de tiempo completo han tomado los cristales que componen la realidad china y…
Amos Oz, el guardián de la palabra
El camino entre Tel Aviv y Arad, la pequeña ciudad donde vive Amos Oz, se desenvuelve como una larga serpentina en medio de un paisaje inusitado. La avariciosa temporada de lluvias en Israel…
Las paradojas de Yeltsin
En 1995, cuando Boris Yeltsin había gobernado por cuatro años el país que había surgido de las ruinas de la Unión Soviética, la prensa moscovita recogió la declaración de un alto funcionario…
Amos Oz, el guardián de la palabra
El camino entre Tel Aviv y Arad, la pequeña ciudad donde vive Amos Oz, se desenvuelve como una larga serpentina en medio de un paisaje inusitado. La avariciosa temporada de lluvias en Israel…
¿Una “nueva” Rusia?
Para Sherlock Holmes. Así ha resultado ser el drama alrededor de la muerte de Alexander Litvinenko. Como sucede muchas veces, la realidad superó a la ficción. Un agente policial ruso…
Una guerra en dos frentes
Es imposible entender el último ciclo de violencia en el Medio Oriente, sin alejar la mira de los dos conflictos que han estallado en las fronteras sur y norte de Israel y abarcar todos…
La aguja de luz
Tomás Ferrer reconoció el documento sin haber leído siquiera la nota. La cantidad de información que había caído en manos de Joaquim Fiol le heló la sangre y lo llenó de rabia. Dando un…
Humor Islámico
Los cartones que acompañan a muchos diarios en Occidente son un vehículo peculiar de crítica social y política. Su medio específico es el humor: la exageración en el trazo, el sarcasmo; en…
Entre Israel y Palestina
Pasamos el puesto de revisión aminorando apenas la velocidad. El trayecto entre Tel Aviv y la impecable carretera que conecta la gran ciudad costera con Ariel toma tan sólo media…