¿El asesinato de Margaret Thatcher?
La tentación de los novelistas de cambiar el rumbo de la historia es casi irresistible. Si pueden crear universos enteros, ¿por qué no extender el territorio de la ficción a la historia y…
Kissinger: En busca de los actores perdidos (II)
Al descartar a los países europeos como posibles puntales del balance de poder internacional, Kissinger concluye que Estados Unidos no puede retirarse del escenario mundial como garante de la…
Kissinger: Una autobiografía involuntaria (I)
Kissinger traza el modelo para establecer un orden mundial que limite la capacidad de maniobra de países y organizaciones que optan por la guerra para expandir su territorio o imponer su…
Escocia: al día siguiente
Gracias a la victoria del No, Escocia mantendrá un peso específico en el mundo que hubiera perdido como país independiente.
Vladimir el inamovible
El presidente ruso se ha convertido en un prisionero más de su red de mentiras, pues destruyó su capacidad de maniobra política y ha puesto los cimientos de una nueva Guerra Fría.
La Gran Familia y el telescopio del gobernador
Rosa Verduzco es –o era hasta hace poco– una mujer optimista, de risa fácil y modos imperiosos, que creía en la perfectibilidad de los seres humanos.
Iraq: ISIS y los kurdos
Lo que sucede en el Medio Oriente es un conflicto tribal, sectario y religioso.
El misterio argentino
No hay una respuesta única para explicar qué ha pasado con Argentina.
Futbol, ¿solo un juego?
La afición por el futbol es una actividad social, una que permite entrar en una comunidad igualitaria.
La desUnión Europea
El resultado de las elecciones parlamentarias en Europa fue un "terremoto político".
Nigeria: petróleo y fanatismo
El secuestro de cientos de jovencitas es la consecuencia del régimen corrupto e ineficaz que encabeza el presidente Goodluck
El derecho a la información
La resonancia que ha tenido la carta de Cuarón debería convencer al gobierno a abrir un canal sistemático de comunicación y rendición de cuentas con los ciudadanos.
¿Paloma para el nido?
La integración de las mujeres a la vida económica y política ha transformado poco a poco el rostro de Occidente. Pero la revolución silenciosa ha sido desigual. El siguiente es un balance de…
La tentacion autoritaria
Los gobernantes de países democráticos que sucumben a la tentacion autoritaria son el mejor argumento a favor de limitar el poder político.
Recuerdos de Octavio Paz
A la memoria del recién homenajeado premio Nobel mexicano.
Rusia: Cómo se construye un dictador
Pocos previeron, fuera y dentro de Rusia, hacia dónde se dirigía el nuevo régimen sustentado por la “vertical de poder” que coronaba Putin.
Mujeres: tiempos de reflexión
El 8 de marzo no puede enmarcar un festejo internacional cuando en amplias regiones del mundo los usos y costumbres legitiman aun- y el resto del mundo tolera- la explotación, marginación y…
Ucrania: la maldición geopolítica
Pocas naciones han pagado un precio tan alto como Ucrania lo ha hecho a causa de la geopolítica.
Sochi: el pueblo Potemkin de Putin
Emprender proyectos grandiosos a cualquier costo que disfrazan la realidad es una tradición centenaria en Rusia.
Siria ¿una guerra sin fin?
En Montreux inició la conferencia de paz Ginebra II, que busca el final del conflicto civil en Siria.