Ignacio Martínez de Pisón
				(Zaragoza, 1960) es escritor. En 2020 publicó 'Fin de temporada' (Seix Barral).			
			
			El año decisivo
						Sabemos que las novelas de caballerías solían presentarse como la transcripción de un manuscrito mohoso que se había perdido o mantenido oculto durante mucho tiempo. Lo sabemos sobre todo…											
				
							Humorismo filosófico
						Los vencejos de Fernando Aramburu no es una respuesta a Patria, sino un cambio de registro que obedece a la necesidad de explorar nuevos territorios literarios.
											
				
							Emilia Pardo Bazán: el sexo fuerte
						Isabel Burdiel Emilia Pardo Bazán Barcelona, Taurus, 2019, 744 pp. A mediados del XIX, la palabra “feminista” pertenecía al léxico médico y designaba un trastorno por el que ciertos hombres…											
				
							La herencia y la novela
						La Universidad de Zaragoza reunió recientemente a Ignacio Martínez de Pisón y a Javier Cercas. Los dos autores hablaron de su oficio y de El monarca de las sombras, el libro más reciente de Cercas.											
				
							Dos conspiradores
						Jordi Amat La primavera de Múnich Barcelona, Tusquets, 2016, 479 pp. Los historiadores nunca se han tomado demasiado en serio la figura de Julián Gómez García, más conocido como Julián Gorkin,…											
				
							Solo, altivo y pobre
						Manuel Alberca La espada y la palabra. Vida de Valle-Inclán Barcelona, Tusquets, 2015, 776 pp. Valle-Inclán tenía debilidad por las tríadas de calificativos, que constituían uno de sus rasgos…											
				
							El mundo y la carne
						Lucy Hughes-Hallett Hallett El gran depredador. Gabriele D’Annunzio, emblema de una época Traducción de Amelia Pérez de Villar Barcelona, Ariel, 2014, 745 pp. Viendo las fotos del…											
				
							Kilómetro cero
						Manuel Longares Los ingenuos Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2013, 231 pp. Los amantes de la buena literatura realista estamos de celebración cada vez que Manuel Longares publica un nuevo libro.…											
				
							De otra época
						Elsa Morante Mentira y sortilegio Traducción de Ana Ciurans Ferrándiz, Barcelona, Lumen, 2012, 1024 pp.   Se cumple este año el primer centenario del nacimiento de Elsa Morante, y la…											
				
							Orient Express, de John Dos Passos
						No deja de resultar chocante la suerte que ha corrido la literatura de John Dos Passos en España. De fecha tan temprana como 1930 son las traducciones de Rocinante vuelve al camino y…											
				
							En busca de Andreu Nin, de José María Zavala
						Hace veinte años, Gregorio Morán investigó la historia del PCE, y en el título de su libro aludía a las miserias y las grandezas que han convivido en su…											
				
							Algo tan extraño como la vida
						Anne Tyler, El matrimonio amateur, traducción de Gemma Rovira, Alfaguara, Madrid, 2005, 419 pp.       En un momento dado, uno de los protagonistas de El…											
				
							La revolución como oficio
						Lo primero que se tradujo de Hemingway al español fue el relato “Los asesinos”, uno de los más conocidos de su primera etapa. No con ese título sino con el de…											
				
							Cinco años convulsos
						En un discurso de 1931 dijo Unamuno que no habían sido los republicanos quienes habían traído la República, sino que había sido la República la que…											
				
							El ramo más grande de Valladolid
						El negocio era sencillo. Simulábamos un cásting para una película de Trueba o Almodóvar, y de las cuatro o cinco horas grabadas seleccionábamos las tomas en…											
				
							Natalia Ginzburg: La infelicidad de las familias
						Natalia Ginzburg levantó un mundo al mismo tiempo delicado y consistente, minúsculo y grandioso, íntimo y universal, y uno no puede sino preguntarse por qué ha sido tan escaso el eco que su…