
Hugo Hiriart
(Ciudad de México, 1942) es un escritor, articulista, dramaturgo y académico, autor de algunas de las páginas más luminosas de la literatura mexicana.
Estampas
El avión se posó suavemente en las rizadas, oscuras y gélidas aguas del río Hudson. Ninguno de sus numerosos pasajeros o tripulantes sufrió lesión…
La nieve, el viejo y el ganso
El lunes 5 de enero que llegué a Nueva York no se sentía frío intenso; era perfectamente soportable con el suéter y la chamarra de gamuza que me traía del…
Preliminares
Erotismo adolescente, dos siluetas: 1. En La Celestina, novela discretísima y perfecta, de pronto, como en la vida misma, se cae en brutalidades. Como cuando Calisto, de ordinario…
Silueta de Voltaire
“Ahora que ya no hay elegancia”, se queja Proust, “me consuelo recordando cómo vestían las damas que conocí en otros tiempos.” No sólo las…
Verso
Allá en la Viena extraordinaria del refinamiento histérico, a principios del siglo XX, el narrador Joseph Roth solía externar con toque de arrogancia: “Jamás…
Silueta de Voltaire
"Ahora que ya no hay elegancia”, se queja Proust, “me consuelo recordando cómo vestían las damas que conocí en otros tiempos.” No sólo las…
Ibargüengoitia
No fue un Álvaro Obregón oficioso ni shakespeareano el que hizo Ibargüengoitia salir a escena cuando compuso El atentado, sobre el asesinato del invencible soldado. El atentado fue su última,…
La guerrilla del 47. El águila y el escarabajo
Ocupada la capital de la República por las fuerzas americanas, vencida ya la mal pertrechada y peor organizada resistencia nacional ante el invasor, los gobernadores se reunieron en Querétaro…
El cielo del azar
El viejo marino Joseph Conrad dictamina, lo leí en una de sus cartas, acerca del hundimiento del Titanic. Su opinión era que el capitán se había equivocado al…
El cielo del azar
El viejo marino Joseph Conrad dictamina, lo leí en una de sus cartas, acerca del hundimiento del Titanic. Su opinión era que el capitán se había equivocado al…
Otra nota sobre Malcolm Lowry
Sostiene Platón en la República que lo perfecto tiene que ser inmutable, sencillamente porque si experimentara la más pequeña modificación o cambio…
Otra nota sobre Malcolm Lowry
Sostiene Platón en la República que lo perfecto tiene que ser inmutable, sencillamente porque si experimentara la más pequeña modificación o cambio…
Parecidos
1 ¿Cómo era, digo, físicamente cómo era? Pregunta muy natural. ¿Cómo era el navegante don Cristóbal Colón, quien vislumbró…
Ecuaciones del cangrejo
En la filosofía de Descartes los animales son sólo mecanismos elaboradísimos, máquinas de precisión. El humano, no, el humano es máquina, es…
Una corta bufonada de tablado
Y a la vez una suerte de paroxismo de la modernidad artística. A ver. ¿Se conocieron los dos monstruos sagrados de las letras modernas, esto es Joyce y Marcel Proust?…
2666
Hice un corto viaje a Madrid; se estrenaba una adaptación de la última novela de Bolaño, en realidad, la refundición en una sola de las últimas cinco novelas…
2666
De las famosas tres unidades aristotélicas que los neoclásicos prescribían al teatro, las dos primeras –unidad de tiempo: todo debía suceder en no más de un día; y unidad de espacio:…
Pequeña historia de dos piezas de teatro
Un español a quien conocí en Nueva York refirióme que vagaba en la quinta chilla por la ciudad, emigrado impecune de la Guerra Civil, cuando hizo amistad con un americano en un café, tanta que…
Grandeza y riesgo
Estoy en Costa Rica. Todas las mañanas camino dos cuadras muy chiquitas y entro a comprar el periódico La Nación, el mejor de aquí, a una miscelánea, aquí, “pulpería”, y ahí adentro escrito en…
Errores y aberraciones
San Agustín argumentó que no podía haber habitantes en las antípodas porque estarían perpetuamente de cabeza. Alegó también que ahí la lluvia no podría caer al suelo, sino que se elevaría de…