
Hugo Hiriart
(Ciudad de México, 1942) es un escritor, articulista, dramaturgo y académico, autor de algunas de las páginas más luminosas de la literatura mexicana.
Mundos posibles en formato escueto
1 Dicen que la reunión tuvo lugar a orillas del estanque, en la noche cerrada, claro está, y sin testigos para contarlo. Fue un raro concilio de estatuas ecuestres. El…
De la guerra
Al borde de la guerra con Japón, en diciembre de 1941, los estrategas norteamericanos estaban convencidos de que su país, a fin de cuentas, y aunque fuera con trabajo, y aun…
El paso del tiempo
Una mañana, en el desarrollo de una clase en Harvard, no recuerdo a propósito de qué, mencioné al actor Burt Lancaster. Para los doce alumnos que escuchaban la…
No me aconsejes, sé equivocarme solo
I Consejos de un padre a su hijo. Entre los apacibles y más comunes procedimientos retóricos, útiles al escritor, merecedores de estudio, figura ese postrer salvavidas que…
Pie de foto
Hace ya varios años, hizo aparición en el periódico este curioso pie de foto: “Trabajadores recalcitrantes de la empresa Hiena y co, que claman no haber sido…
Convivencia
Me miró con rabia cuando oprimí el botón del elevador de un piso anterior a aquel en que ella iba a desembarcar, estando sin duda apretada por esa prisa irritante que…
Confeti
Dos microcanciones de Bilitis. 1. Recordado intempestiva, brusca e inmotivadamente: mi viejo amigo, el cineasta Juan Bustillo Oro me contó, una tarde de interminables y…
¿Quién me defenderá de tu hermosura?
Hace tiempo acaricio el propósito de redactar un manual de seducción erótica “para uso de jóvenes de uno y otro sexo”. Es decir, poner al día el…
Otros pájaros azules
El pájaro azul cantaba en su jaula de plata. Doña Zeledonia solemnemente prohibió a los niños, niño y niña, que se acercaran al animal cautivo; se…
En lo alto de la pirámide
Si alguien nos dice que el pez era emblema de los primeros cristianos, no, como se explica habitualmente, por el famoso acróstico (Ichthus, pescado, iniciales de Iesous Christos, Theou…
Miradas al Greco
1. Colores. ¿De dónde brotan los vivos colores del Greco? La austeridad, religiosa o laica, del arte español buscaba negros asombrosamente matizados, tierras profundas,…
Autorretrato
He resuelto volver a trazar este autorretrato, ya dibujado hace años, con dos propósitos, ponerlo al día enmendando algunas pinceladas y situarlo al alcance de la…
Miradas al Greco
1. Colores. ¿De dónde brotan los vivos colores del Greco? La austeridad, religiosa o laica, del arte español buscaba negros asombrosamente matizados, tierras profundas,…
Uso diabólico de un operador lógico
“El paso más importante en la génesis de la lógica moderna fue la creación de la teoría de la cuantificación, debida a Frege (1879)”,…
Bellas y bestias
1 Cuando bajé del tren que me traía de Harvard y salí de Penn Station a una, sucia, transitada, bajo un mar de ventanas, ruidosa calle de Nueva York casi di gritos de…
La bestia y el ángel
Comenzamos estas notas con una reflexión de Blas Pascal. Cuando ponemos atención en los humanos intentando apreciar su calidad y valía, salta de inmediato a la vista su…
Bellas y bestias
1 Cuando bajé del tren que me traía de Harvard y salí de Penn Station a una, sucia, transitada, bajo un mar de ventanas, ruidosa calle de Nueva York casi di gritos de…
El ser y el tiempo
Hay mucho tiempo, después, otro día, hay tiempo, murmuraba, equivocadamente, claro, no, no había después ni mucho tiempo ni otro día, como en el poema de…
Lo mismo y lo diferente
Asegura Plutarco que Alejandro de Macedonia reconocía con disgusto que “el sueño y el acto de generación me revelan siempre que soy humano”. Es decir, me…
Poesía en español
Me explicó Marisol Loaeza, en un paseo de mi casa a Harvard Square, que no está lejos, Guita se va caminando todas las mañanas, que se ha dicho que la sociedad…