
Hugo Hiriart
(Ciudad de México, 1942) es un escritor, articulista, dramaturgo y académico, autor de algunas de las páginas más luminosas de la literatura mexicana.
Un tal Morell
“Tirano: dícese del que abusa de su poder, superioridad o fuerza en cualquier concepto o materia, y también simplemente del que impone ese poder y superioridad en grado…
Mecanismos del arrepentimiento
Distingamos. Puedes decir (1) “me arrepiento de haber venido a X, el lugar está horrible y la voy a pasar mal”; fallaron tus cálculos y previsiones, pero de ahí no pasa, es un…
Baile de máscaras
Pueden ser las máscaras impávidas, gesticulantes, chistosas, solemnes, bonitas, extrañas y otras cosas, pero hay también una clase que puede ser, en momento…
Quine, el maestro, murió a los 92 años
Nueva York, viernes 29 de diciembre de 2000.Murió el gran Willard Van Orman Quine, el lunes, pero hasta hoy apareció en el New York Times: una nota insignificante en primera…
La capital de rodillas
La Virgen de Guadalupe Advierte Zubiri: "La historia de las religiones no es simplemente la historia de los destrozos que…
Pie
Las representaciones comunes, colectivas o arquetípicas constituyen un orden a la vez consabido y extraño. Son consabidas porque con ellas entendemos el mundo, son…
Perfección del Calabazas
Mírala, es un abismo. La risa del Calabazas (fig. 1). ¿Por qué es tan patética? Porque, en primer lugar, es risa separadora, aislante, y no como la risa ordinaria,…
Proposiciones sobre la mariposa
Está, no está, diástole, sístole, abrir, cerrar, operación dialéctica, el sí engendra el no, sí, no, abrir, cerrar,está, no…
¿Sucede algo? (Nota sobre el arte del actor)
El único mérito a que aspira esta nota es el de concentrar en una sola observación, clara, simple, químicamente pura, aspectos del arte del comediante que andan…
Presidente por un día
Con amplia anticipación fui notificado de que, por nacido en abril, había sido insaculado (viene del latín saculus, saquito, y no de sacar, que deriva del gótico…
Siesta en Hampstead Heath
En 1988 mi mujer, Guita Schyfter, y el de la voz, fuimos becados por el benemérito British Council para hacer estudios en Londres. El viaje fue, quiero creer, además de…
Trofeos grotescos y otras prendas
En la página 39 de La casa pierde, Juan Villoro habla de una voz de mujer y dice: "sus palabras sonaban arrastradas y cortantes, como si hubiera bebido esmalte de…
El día del elefante (un pie de foto)
No, esta no podría ser una foto de Kertész, Cartier-Bresson, Salgado, maestros sutiles de la instantánea, "el ojo de halcón y la mano de terciopelo". No,…
19 preguntas…
19 preguntas arbitrarias a un arquitecto y escultor, y 19 respuestas heterodoxas y puntuales de Fernando González Gortázar Desde el punto de vista del diseño,…
Mi padre Gallegos Rocafull
No, no es eso, ¿qué dice el texto? pregunta el padre Gallegos. Está ante unos ocho alumnos, casi todos ellos ateos recalcitrantes, de izquierda, dos de ellos,…
¿Existe Dios? ¿Crees en Dios?
Nota sobre acuerdos preliminares para que un crédulo y un incrédulo hablen de Dios.¿Existe Dios?Quién sabe por qué desdichada y torpe fatalidad, las…
Introducción a la historia natural de los gordos
Sea esta iniciación general y ligera, y no densa y voluminosa, un paseo inicial y desobligado por el orondo universo de las bestias gordas. Hablemos ante…
Té para tres: sobre un cuadro de Max Beckman
El talento de Shostakovich brilló desde muy temprano. A los veinte años era ya legendaria su capacidad técnica y maestría. Por eso un día su protector, el…
Capitulaciones y heterodoxias: Consideraciones sobre el hecho mexicano
De todas maneras es cierto que el pensamiento aspira a lo visual, que la visualización ayuda al pensamiento (no es lo mismo un silogismo oído que uno visto; nos gusta, a veces,…
Cómo hacer con el “Libro de Jonás” un libreto de comedia musical
El de Jonás es uno de los libros más curiosos del Antiguo Testamento. No sólo por las fantasías —¿hemos de entender como cierto y averiguado que…