
Hugo Hiriart
(Ciudad de México, 1942) es un escritor, articulista, dramaturgo y académico, autor de algunas de las páginas más luminosas de la literatura mexicana.
El burro de Buridán
Quiero sumarme al festejo por los setenta años de Zaid con un breve comentario, o mejor una derivación, ojalá imprevista, a las consideraciones que Gabriel ha venido…
Miniaturas
“Las exposiciones de Sófocles escribe Saint-Victor son célebres; hay una especie de grandeza regia en la manera con que abre de par en par la puerta de sus…
Páginas sobre el genio militar
El primer signo del talento es ser infatigable. Antón Chéjov La historia…
Una paradoja estética de la Habana
El cruce de aduanas tiene su toque inquietante. En Marruecos, por ejemplo, el vista aduanal extrajo de mi maleta libros que traía entre la ropa y los examinó con atenta…
Fragmento ejemplar de elocuencia romántica
Lo peculiar y característico de un escritor se aprecia con claridad cristalina cuando aislamos una página, un fragmento, un detalle. Siempre y cuando, claro, consideremos…
Tres comienzos breves y un súbdito final
Se acercan reverentes de todas partes en una especie de peregrinación laica. Vienen al bosque a recibir una lección de estética que proviene de un ejemplar de eso que los…
Invenciones del tiempo
“Tiempo es invención o es nada”, afirma Bergson. El tiempo es creador sutil e inventivo, en cada instante se trama y hace aparición lo nuevo, lo fresco, lo…
Demoliciones
También la mansa nostalgia tiene sus enemigos. En mi último viaje a México, al pasar por donde viví parte de mi niñez una casa de la Colonia del Valle…
Carta de Londres
El problema con el arte actual es que sus límites son imprecisos. Cualquier cosa un bote de basura, lo que sea, y no sólo los videos, instalaciones, esculturas de…
Acerca de nada
¿De veras?, ¿puede hablarse de nada? En sentido figurado, es decir, de nada en particular, de lo que sea, es lo más fácil; en sentido estricto, hablar de nada es…
Oración de la Serenidad
Seguramente es una tontería hablar aquí en esta revista de lo que voy a hablar, pero espero que sea al menos una tontería interesante. Rara vez las tonterías son…
La maldad porque sí
De que existe la maldad no hay, creo, la menor duda. No sólo todos la hemos percibido desde la infancia, sino que tenemos de ella experiencia de primera mano, pues todos con mayor o…
Berenjenas con queso
“Estalló un incendio en la biblioteca de la Casa Blanca, pero los dos libros de Bush fueron salvados.” El humor es agresivo, busca una…
Muestra clara de la interpretación no racial de la historia de México
Digámoslo de una vez: si el modelo de aplicación son, por ejemplo, las razas de perros, entonces simplemente no hay razas humanas. Por eso Einstein, cuando le preguntaron, en su…
Bostelman, dos pies de foto
1. Diez pantalonesLa obra de arte consiste, grosso modo, en unificar lo disperso y diferente en un todo armónico y expresivo. Así pues, primera categoría, diversidad,…
El noble arte de no agradar
No hay cola para entrar a la exposición de Max Beckmann en el Museo de Arte Moderno, temporalmente instalado en Queens. Picasso y Matisse congregaron ahí multitudes. Su…
Apariciones de Escandinavia
Bernard Shaw aseguró que si los europeos hubieran leído con cuidado a Ibsen, no hubiera habido Primera Guerra Mundial. Puede ser, los ideales son peligrosos, destruyen a la…
Tres millones y un poetas
No sé qué singular y extravagante hechizo cayó sobre esa tierra, pero apenas tocas Japón, quieras o no, te des cuenta o no, te haces poeta. ¿Será la…
Notas sobre la venganza
Si una persona X nos ofende, lastima, priva de algo, daña (la lista es larga, somos muy vulnerables), nuestra reacción inmediata y prerreflexiva es desquitarnos de X. ¿Por…
Matisse y Picasso, una observación
Para asistir a la exposición “Matisse-Picasso” en la sede provisional del Museo de Arte Moderno, en Queens, hay que comprar los boletos por teléfono o internet. El…