 
				Guillermo Vázquez del Mercado Almada
				Politólogo mexicano interesado en las políticas públicas de seguridad. Ha trabajado en el gobierno federal y como consultor en temas de seguridad, inteligencia y políticas públicas. 			
			
			La batalla por la regulación de armas en Estados Unidos
						La batalla para regular las armas en Estados Unidos inició formalmente el pasado 30 de enero con las declaraciones de miembros de ambas partes ante el Comité de Justicia del Senado.											
				
							Prevención VIRAL del delito
						Como Street Soccer México, existen muchas organizaciones, grupos y colectivos conformados por jóvenes que están haciendo trabajo social y comunitario en varios estados del país. Un proyecto…											
				
							Un dique para el río de acero
						De acuerdo con datos de la ATF, 60% de los rifles de asalto y pistolas recuperadas en México pueden ser rastreadas a ventas realizadas por armerías en Estados Unidos, tres cuartas partes de…											
				
							El río de acero
						Determinar el origen y volumen exacto de las armas incautadas en México es problemático. Sin embargo, existe evidencia de que Estados Unidos es el principal proveedor de armas para las…											
				
							Cómo mejorar el sistema electoral mexicano: Transporte seguro para los votantes
						La propuesta es contar con una oferta de transporte público para que los ciudadanos que habitan en zonas críticas puedan ir a votar de forma segura.											
				
							Violencia y voto
						A reserva de que la información sobre las votaciones se consolide parece que, por primera vez, en los estados más afectados por la violencia del crimen organizado, los mexicanos llamaron a…											
				
							5 Ps para reducir la violencia en México
						Es necesario que, independientemente de quien gane las elecciones se continúen,  fortalezcan y adecuen las acciones para contener a las organizaciones criminales que operan en el país.											
				
							Elementos para analizar la violencia del narcotráfico en México
						Tres perspectivas analíticas para (intentar) comprender la violencia relacionada con el tráfico de drogas en México.											
				
							Radiografía del crimen organizado en México
						México se ha transformado de país productor y de tránsito menor de drogas, a un país involucrado en el trasiego de cocaína, producción de marihuana, heroína, anfetaminas y la venta al menudeo…											
				
							El músculo de la Asociación Nacional del Rifle
						La  Asociación Nacional del Rifle y el Instituto de Acción Legislativa son adversarios poderosos de cualquier intento por regular la posesión y portación de armas en Estados Unidos.											
				
							La falacia de negociar con el crimen organizado
						El debate sobre si el gobierno debe pactar o no con las bandas del crimen organizado ha tomado nuevos bríos.											
				
							Teoría y práctica de la guerra contra el narcotráfico
						 Más allá de los miles de muertos, los cientos de detenidos y el tamaño de los aseguramientos de armas y drogas, ¿en qué consiste la estrategia de la guerra contra el narcotráfico en México?											
				
							Populismo penal a la mexicana
						¿Incrementar las penas disuade a los criminales de incurrir o volver a incurrir en una actividad delictiva?											
				
							Un mexicano en la Asociación Nacional del Rifle
						La reunión anual número140 de la National Rifle Association (NRA) se celebró en Pittsburgh hace un par de semanas. Esta es la crónica de un mexicano.											
				
							 
			 
						 
												 
												 
												 
												 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						