No me resbala, Perla Suez
La más reciente edición de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa fue criticada por la escasa presencia de mujeres en el jurado y entre las novelas finalistas. Pero el Premio de Novela Rómulo…
Yolanda Pantin, la voz de un país devastado
La poeta venezolana, recientemente galardonada con el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca 2020, ha explorado la tesitura de su voz en registros amplísimos y a través de…
Catedráticos a cinco dólares
Durante el chavismo, la Universidad Central de Venezuela ha entrado en un coma inducido por la política sistemática de echar abajo la educación pública. Pero el futuro de la institución…
Pandemia con Modigliani
La figura de Modigliani, pintor enfermo y sin dinero, constituye una reliquia de la modernidad y la noción de que el arte y la literatura remodelarán para mejor el mundo. Contemplar su obra…
Cuándo triunfa una dictadura
Debilitar a las instituciones, someter a la sociedad civil y socavar su autonomía económica son caminos a través de los cuales las dictaduras pueden nacer en regímenes democráticos.
Escrituras del yo
Aunque tanto la idea del yo como la fiabilidad de la memoria personal han sido puestas bajo sospecha, las escrituras del yo continúan teniendo vigencia como proyecto autoral en su calidad de…
Latinoamericanismo para el siglo XXI
Si el latinoamericanismo recupera la lógicas de la diversidad ideológica, y se abre a la discusión de los problemas del siglo XXI, puede convertirse en una verdadera tribuna de deliberación…
El latinoamericanismo como política antidemocrática
Frente a la hegemonía de la expresión académica de la izquierda radical en el latinoamericanismo, cabe preguntar si puede haber una latinoamericanista que prefiera a Norberto Bobbio y no a Marx.
Ana Teresa Torres, un secreto bien guardado
Pocos novelistas tienen, dentro de las letras venezolanas, la talla de Ana Teresa Torres, quien ha hecho una obra con una voluntad radical de estilo y una visión comprometida con la literatura…
La izquierda y los movimientos LGBT
La democracia liberal es más favorable a los movimientos LGBT que la izquierda revolucionaria.
Olvídense de Venezuela
El régimen bolivariano aprovecha el asesinato de George Floyd.
El derecho a la estética
¿Está en peligro el derecho a la estética? Hay razones para preocuparse.
¡Hasta cuándo Marx!
El marxismo sigue en el mundo de la crítica cultural. ¿Hasta cuándo?
Cómo vivir juntos: Sloterdijk y Nussbaum
¿Cuál es el lugar del humanismo hoy? Peter Sloterdijk y Martha Nussbaum ofrecen diferentes respuestas pero ambos admiten la posibilidad de un resurgimiento.
Qué solos se quedan los muertos
La pandemia nos fuerza a preguntarnos otra vez sobre la vejez solitaria ante la muerte.
Una lluvia de estornudos
Nicolás Maduro ha aprovechado el coronavirus para su proyecto totalitario. Pero teme a otro contagio: el de la traición.
De la belleza invencible y la peste
En estos días en que tanta gente en el mundo empieza a encerrarse en sus casas, vale la pena seguir las huellas abundantes de la belleza.
Evangelización en clave de rave
El evangelismo pentecostal ama el espectáculo, pero detrás de la pasión y el carisma puede fomentarse el culto a la ignorancia y el machismo.
Dilemas de la universidad pública autónoma
Mientras en Silicon Valley se están discutiendo las formas de la razón en la inteligencia artificial desde la epistemología y la filosofía política, humanistas y científicos sociales en…
De la militancia y la crítica
La cultura se compone de relatos contradictorios y conflictivos, frente a los cuales el trabajo crítico no se reduce a la denuncia.