Reír
Percibir la índole cómica del mundo no es un ejercicio sencillo, pues se requiere de entrenamiento, conciencia moral y levedad de espíritu frente al hecho incontestable de que la vida es rica…
Pañuelo verde en la Suprema Corte
La reciente decisión de la SCJN es un hito en la historia de las luchas por los derechos de la mujer. Aun así, el feminismo mexicano debe aprestarse a una larga batalla por consolidar un logro…
Del feminismo y el humor
El humor dota al feminismo de un arma que le sirve para defenderse de las convenciones de la vida cotidiana y enfrentar los nubarrones que lo ponen en jaque.
Del humor
Hay humor en el Quijote y en la leyenda de El Dorado; en la salida de Messi del Barcelona y en lo que hace Phoebe Waller-Bridge. ¿Qué es gracioso y qué no? ¿Cuáles son los límites del humor?
Guillermo Sucre (1933-2021)
El poeta, traductor y ensayista, fallecido hoy, mantuvo a lo largo de su vida un ethos fundado en la conciencia de la libertad, visible en su obra.
Delia Fiallo, Raffaella Carra y el feminismo
La llamada madre de las telenovelas y la cantante italiana forman parte de nuestra historia sentimental y cultural. Las feministas pueden o no quererlas, pero nunca ignorarlas.
Manuel Gerardo Sánchez: literatura y maldad
En su novela El revuelo de los insectos, el escritor venezolano recuerda que no hay mejor lugar que la literatura para decir lo indecible y espantar a la mojigatería, sea del signo que sea.
Versas y diversas: palabra lésbica
La antología, que recoge las voces de 53 poetas reunidas en torno al tema del amor erótico entre mujeres, trasciende el lesbianismo y la geografía para expresarse desde la sutileza de un…
Escribir sin obligación
El deber personal de quien vea la escritura como horizonte de vida es no dejarse silenciar por los puritanos de todos los signos políticos. Parte del puritanismo está en la exigencia de…
¿Cancelamos a Gustavo Dudamel?
El éxito del recién nombrado director de la Ópera de París no satisface ni a los partidarios de la revolución bolivariana ni a sus opositores. Pero es preferible que Venezuela sea identificada…
Entrevista a María Galindo: “Propongo una contracorriente poética que asuma la lucha desde el goce”
Una conversación con la activista, quien desde el feminismo se ha convertido en una figura notable de las luchas sociales bolivianas.
Paula Vásquez Lezama, gran venezolana
La joven socióloga venezolana, recién fallecida, escribió sobre Venezuela desde una perspectiva que resultó incómoda en el contexto académico internacional, con una mirada científica…
La libertad en el feminismo
Sin libertad estética, política, filosófica y cotidiana, el feminismo se degrada a militancia fanática o ejercicio burocrático.
Debates para jóvenes feministas
El feminismo ha logrado una resonancia mediática y un peso político que debe ampliar y defender. Delimitando sus prioridades, esa red mundial que establece conexiones entre mujeres muy…
Venezuela, país fuera de servicio
En País fuera de servicio, Paula Vásquez Lezama revisa la serie de sucesos que terminaron con el colapso de un país donde el estado de excepción es la regla, y que se ha convertido en la…
El triste heroísmo: la víctima
Definirse víctima ha mutado en justificación última de la existencia, y desde tan poco deseable lugar de enunciación se pretende afirmar la verdad indiscutida de nuestra condición como sujetos…
Masculinidad, política y cultura pop
Es paradójico que quienes temen verse sobrepasados por el acontecer actual se refugien en fantasías heroicas protagonizadas por hombres fuertes que se enfrentan a la democracia liberal, un…
Mosaico: jirones de cuerpo
Mosaico, antología de microficciones compilada por Adriana Rodríguez y Homero Carvalho, reúne a 66 autores iberoamericanos, quienes escriben sobre la expresión de aquellos cuerpos que viven…
Venezuela desahuciada
Ante la revolución bolivariana, nada permanece en pie salvo una minoría dispuesta a luchar. Pero quienes quieran jugarse su destino con Venezuela han de hacerlo partiendo de la realidad, no…
Clarice Lispector: la libertad
Clarice Lispector es una de las grandes escritoras del siglo XX porque en ella se condensan preguntas claves de la estética y la filosofía: sobre la libertad, el arte y el lugar de la mujer…