Gerardo Ochoa Sandy
Es autor del libro digital 80 años: las batallas culturales del Fondo (México, Nieve de Chamoy, 2014), de Política cultural, ¿qué hacer? (México, Raya en el Agua, 2001, y de La palabra dicha. Entrevistas con escritores mexicanos (Conaculta, 2000), entre otros. Ha sido agregado cultural en las embajadas de México en la República Checa y Perú y en el Consulado General de México en Toronto.
La política del gobierno federal no repercute en el PIB de la cultura
Los más recientes resultados de la Cuenta Satélite de Cultura del Inegi muestran un escenario poco idílico y una casi nula contribución del Estado al crecimiento del sector.
La seguridad social para los trabajadores de la cultura sigue sin resolverse
La Secretaría de Cultura lanzó una supuesta alternativa para que los trabajadores de la cultura accedan a la seguridad social. Esta no resuelve el problema.
La oposición esboza una propuesta para el sector cultural
Un documento de la coalición que reúne a PAN, PRI y PRD plantea una lista de los problemas que aquejan a la cultura en México, así como algunas de sus posibles soluciones.
Las consultas culturales de Morena, sin rumbo
Entre sus adeptos, Morena y su aspirante a la presidencia han realizado consultas con el sector cultural. De ellas trasluce una crítica al fracaso de la gestión actual y la falta de un plan…
¿En qué estado se encuentra el periodismo cultural?
Los años dorados de los suplementos culturales han quedado atrás. La difícil adaptación a las nuevas tecnologías, la trivialización del oficio y las políticas deficientes han entorpecido la…
Obsequiar millones de libros no crea lectores
El director del FCE asegura haber creado miles de lectores al regalar millones de libros. Es el episodio más reciente de una centenaria obsesión nacional que ha sido un fracaso como estrategia…
El anteproyecto de decreto del FCE cambia su vocación
Un anteproyecto de decreto que se encuentra en revisión modificaría la misión y las tareas del Fondo de Cultura Económica, ajustándolas a los atropellados criterios con los que su director ha…
¿Llega el esperado rescate del Centro SCOP?
Pese a su valor artístico y arquitectónico, el rescate del Centro SCOP ha sido postergado durante seis sexenios. Un decreto presidencial podría finalmente materializarlo.
La fusión que no será: desaparece la Dirección General de Publicaciones
La prometida fusión de la histórica Dirección con el FCE termina en la desaparición de la primera. Sus trabajadores y sus colecciones emblemáticas quedan en la incertidumbre.
El Fondo, a trompicones en 2023
2022 no cerró bien para el Fondo de Cultura Económica. Y 2023, entre desaires, improvisaciones y retrasos, no augura una mejoría.
La cultura en la Cumbre de América del Norte: ni una visita al museo del mamut
Fuera de algunas declaraciones rimbombantes, la cultura y la necesaria discusión sobre las industrias del sector en el marco del T-MEC estuvieron ausente en la décima Cumbre de Líderes de…
Lo que destruyó la 4T cultural ¿se puede reconstruir?
La destrucción de la política cultural en el actual sexenio ha acrecentado los desafíos del sector. Sin embargo, lo que se construyó una vez se puede construir de nuevo.
México y el Mondiacult 2022: un anfitrión sin méritos
A finales de septiembre, México acogió la conferencia Mondiacult 2022. La Unesco, organismo que la auspició, debió saber que la política cultural del país anfitrión pasa por horas bajas.
El Protrad 2022 es declarado desierto
Como advirtieron diversas voces críticas, la convocatoria 2022 del Programa de Apoyo a la Traducción fracasó. Su futuro está en el aire.
La convocatoria del Protrad 2022 no se modifica, pese a las críticas
Las críticas formuladas por traductores y editores a la convocatoria 2022 del Programa de Apoyo a la Traducción han sido ignoradas. El desconocimiento de su responsable sobre el sector…
La restauración del patrimonio histórico dañado en los sismos de 2017 está lejos de terminar
Según el plan maestro trazado en 2017, debería haber concluido en 2020. Al ritmo actual podría no hacerlo antes de 2029. Además, expertos han cuestionado algunos de los trabajos ya realizados.
La cultura en el cuarto informe, un mural con fines de ornato
En su cuarto informe, el presidente apenas mencionó los esfuerzos en materia de cultura que realiza su gobierno. Hay razones de sobra para tal omisión.
La convocatoria del Protrad 2022 no sirve a sus fines y debe cambiarse
La convocatoria al Programa de Apoyo a la Traducción plantea un mecanismo de participación casi inviable, que sabotea su objetivo explícito. Su caso no es el único.
La memoria sonora cinematográfica, abandonada por la Fonoteca Nacional
En 2018, ocho mil cintas que contienen el acervo sonoro cinematográfico de México fueron declaradas Memoria del Mundo por la UNESCO y puestas bajo la responsabilidad de la Fonoteca Nacional.…
Matrix resurrecciones: la trilogía sigue intacta
Con su caudal de referencias teológicas, filosóficas, mitológicas y literarias, la trilogía de Matrix se volvió un clásico instantáneo a principios de este siglo. ¿Había espacio para una…