Gabriel Zaid

(Monterrey, 1934) es poeta y ensayista.
Leer más

Morbo

La curiosidad ha sido fundamental para el desarrollo de la humanidad. ¿En qué momento empezamos a considerarla malsana?
Leer más

Palíndromos

Las frases que dicen lo mismo al derecho y al revés llevan milenios entre nosotros. Componer palíndromos es una hazaña que se mide por el número, la extensión y la dificultad.
Leer más

Suavidad peligrosa

Es normal que la estancia en otro país convierta al visitante en un lingüista aficionado. Las anotaciones de extranjeros en México representan un singular tesoro para hallar los primeros…
Leer más

Un gran lector

Empresario innovador y promotor de la responsabilidad social en México, Lorenzo Servitje fue también un hombre interesado en los libros. Acabó creando la mayor panificadora del mundo, pero…
Leer más

Semblanza de Carlos Pellicer

De no haber sido el enorme poeta que fue, recordaríamos a Pellicer como un funcionario a la altura de Malraux. La riqueza de su vida acaso solo tenga parangón con la riqueza de su poesía.
Leer más

Cultura

En la actualidad entendemos “cultura” de un modo distinto a como lo hicieron los antiguos o los románticos. Este ensayo observa la naturaleza de esas diferencias.
Leer más

Mustang

Conocida por nombrar un modelo de coche deportivo, “mustang” es una palabra de origen mexicano. En ella resuena un mundo de indios, vaqueros y caballos.
Leer más

Lo que no se puede decir

Las expresiones intraducibles, los pactos de confidencialidad o la familiaridad de un rostro son prueba de que no todo está al alcance de las palabras. “Podemos saber más de lo que podemos…
Leer más

Amarillismo inocente

A finales de agosto, cinco bibliotecas adquiridas por el Estado fueron noticia de primera plana. En su estridencia, el reportaje en cuestión ignoró el valor de un fondo personal como un…
Leer más

Diálogo público

Fuerza pública y represión son dos cosas distintas; igualarlas legitima la represión como mal necesario y legitima también a los que dan por cerrados todos los caminos políticos y buscan las…
Leer más

Econometría

La tabla de insumo-producto pasó de ser el modelo descriptivo de las economías nacionales a ser un modelo predictivo de tendencias. No es extraño que se utilice para anunciar crecimientos…
Leer más

Rancio y más

En español no son escasas las palabras con significados contrarios. Una de las más evidentes es 'rancio', que admite tanto un sentido positivo, respecto al abolengo, como uno negativo, si se…
Ilustración: Martín Elfman
Leer más

Factor, factura, factoraje

En el siglo XVI, se le llamó factor al agente que hacía operaciones mercantiles de ultramar. En la actualidad ha perdido su sentido comercial, no así otras palabras relacionadas con las…
Leer más

Factor, factura, factoraje

En el siglo XVI, se le llamó factor al agente que hacía operaciones mercantiles de ultramar. En la actualidad ha perdido su sentido comercial, no así otras palabras relacionadas con las…


    ×

    Selecciona el país o región donde quieres recibir tu revista: