
Gabriel Zaid
(Monterrey, 1934) es poeta y ensayista.
Baches en calles y aceras
Los baches pueden causar graves accidentes y daños, pero no sabemos cuántos hay ni cuánto le cuestan a los accidentados ni al país.
El 18 brumario de Luis Echeverría
En el número 2 de Vuelta, publicado en enero de 1977, Zaid escribió una de sus más severas críticas contra la presidencia de Luis Echeverría y su falsa apertura democrática, como revela el…
Consumo cultural
Las encuestas sobre hábitos culturales arrojan que el público quiere estar mejor informado. En lugar de gastar dinero en propaganda narcisista, las instituciones deberían invertirlo en…
Liberales y libertarios
La militancia liberal y la libertaria aparecieron casi al mismo tiempo, en los siglos XVIII y XIX, con rasgos en común e importantes diferencias. Ambas han recibido los embates de quienes ven…
Mexicanos en la cárcel
La reclusión implica costos económicos para los presos y para el Estado. En las prisiones hace falta imponer la ley y reducir la población encarcelada.
Intrépidos cheroquis
Los cheroquis son la etnia nativa más numerosa de los Estados Unidos. Invadidos por los europeos, infectados por la viruela y expulsados por el gobierno, actuaron siempre como rebeldes y no…
Agresiones cómodas
Lo de hoy es exigir el fin de la tolerancia a la violencia contra las mujeres.
Huastecos milenarios
Cuando se habla de los huastecos no se piensa en los grupos que hace miles de años se asentaron entre el Golfo de México y la Sierra Madre Oriental sino en el pueblo de mestizos. A pesar de…
Impunidad y caos
La impunidad en México es generalizada. Cuando esta se vuelve parte de los usos y costumbres, la sociedad se degrada y el Estado se fragmenta.
Poemas coras
Los coras se sometieron a la corona española hasta 1721, dos siglos después que los aztecas. Aceptaron la llegada de los misioneros jesuitas, cuyas creencias integraron a sus propias…
Tolerancia
No hay que tolerar a los intolerantes. Tolerarlo todo implicaría que todo da igual, que nada es mejor. La tolerancia no es indiferencia.
Avatares de un libro
Lo que comenzó como una recopilación de artículos sobre el mundo del libro se ha convertido con el tiempo en un clásico para académicos, editores, bibliotecarios y lectores. Traducido a once…
Fuentes de empleo
El autoempleo, la demanda de brazos en los Estados Unidos, las empresas privadas y el sector público son las fuentes de empleo de los mexicanos.
Erratas públicas
Las erratas son un problema milenario que apareció con la escritura y permanecerá. Porque no puede haber cultura sin cuidar la calidad, un registro de erratas de los libros editados…
Presunto maximato
Faltan más de dos años para las elecciones de 2024, y no serán los mejores del sexenio. Los tropiezos se acumulan. La obediencia de la clase política disminuye.
Modos de saber
El saber no se encuentra solamente en los libros. La información que el cuerpo registra a través de los sentidos, los conocimientos que se transmiten de manera oral y el desarrollo de…
Gobierno mundial
No hay un poder ejecutivo mundial ni una legislación mundial, pero sí hay un tribunal y otros organismos de alcance mundial y con autoridad moral.
Rerum novarum
Desde la publicación de la encíclica Rerum novarum, a finales del siglo XIX, la Iglesia católica ha ido adoptando una filosofía que privilegia al obrero por sobre otros trabajadores, como los…
Falta agua
Para enfrentar la escasez de agua, hace falta reducir el consumo, reforestar, aprovechar las lluvias y eliminar fugas.
Desastres invisibles
Las colas en los bancos, las cajas de las tiendas, las antesalas médicas, las ventanillas públicas y privadas, son tan comunes que parecen normales. Pero destruyen millones de horas de productividad.