Católico, no mocho
Un sacerdote no es mocho, está en su papel. Se aplica sobre todo al laico que excede su celo religioso. Decir “yo soy católico, no mocho”, señala Gabriel Zaid, “es una afirmación de autonomía…
Conciencia crítica
Afirma Danubio Torres Fierro que al entrevistar (Contrapuntos reúne treinta conversaciones con escritores –poetas y narradores– hispanoamericanos) “también se entrevista a sí mismo”. No…
La muerte del padre
A todos les ha pasado o les va a pasar: la muerte del padre. Hay mil formas de asumir esa pérdida. Con dolor, con alivio, con indiferencia, con satisfacción, con esperanza. Si el padre es,…
El individuo en tiempos totalitarios
¿Quién soy yo? ¿Quiénes son los otros? No existen los otros sin un yo que los registra. No existe el yo sin los otros que lo reconocen. Esta reflexión filosófica básica en la tercera década…
Coatlicue, diosa o demonio
Venerada por los mexicas, repudiada y enterrada por los conquistadores, desenterrada para la contemplación de viajeros extranjeros y exhibida como pieza museística, la historia de la Coatlicue…
El infierno en la tierra
La depresión se ha convertido en una epidemia a nivel global: la padecen alrededor de 300 millones de personas y más de la mitad no reciben atención ni tratamiento. Algunas obras literarias…
Cómo ordenar una biblioteca
Si existió alguien para quien el orden de los libros era un asunto esencial y obsesivo ese fue Aby Warburg, que reunió una de las más fascinantes colecciones del siglo XX.
El edén pervertido
Fernanda Melchor Páradais Ciudad de México, Literatura Random House, 2021, 160 pp. El tema de la más reciente novela de Fernanda Melchor no es el rencor social o el machismo sino el de…
El gozo de lo obvio
Federico Reyes Heroles Registro Ciudad de México, Alfaguara, 2020, 216 pp. ¿Qué nos deja un mal libro? Se suele decir que no hay libro malo, que todo libro nos deja una enseñanza. Tal…
Aprende
Lee Las hojas de David Huerta, que contiene treinta y tres ensayos sobre poesía. Estoy seguro de que disfrutarás esta lectura exigente, aprenderás cosas que no sabías y repetirás en voz baja…
La profesora y las redes
Poeta y ensayista, Malva Flores (Ciudad de México, 1961) nos ha obsequiado un nuevo libro, uno que trata de la perversión del ensayo, de sus maestros y de la poesía. Puedo fingir demencia,…
Un mundo de revistas
Las revistas tales y como las conocemos están a punto de desaparecer. En lugar de lamentarse, es momento de reinventarlas y continuar una de las tradiciones más sólidas en América Latina.
¿Para qué sirve la poesía?
Leila Guerriero Teoría de la gravedad Barcelona, Libros del Asteroide, 2019, 212 pp. Una columna periodística que es una novela que es un poema en prosa que es realismo duro que es sentimiento…
Los nuevos bárbaros
Alessandro Baricco Una cierta idea de mundo Traducción de Carmen García Barcelona, Anagrama, 2020, 200 pp. Una cierta idea de mundo es un libro escrito por un bárbaro. Todo le parece genial a…
La otra república
Jesús Silva-Herzog Márquez Por la tangente. De ensayos y ensayistas Ciudad de México, Taurus, 2020, 192 pp. En septiembre de 2014, al ingresar Jesús Silva-Herzog Márquez a la Academia Mexicana…
Dos veces Borges
José Emilio Pacheco Jorge Luis Borges Ciudad de México, Era, 2019, 118 pp. Mario Vargas Llosa Medio siglo con Borges Ciudad de México, Alfaguara, 2020, 112 pp. Se ha escrito mucho…
Dos gobiernos a examen: Una nueva pelea
Gemelos enemigos, animales políticos en estado puro, Calderón y AMLO se miden, se ofenden, se temen. Dos libros recientes ponen al centro de la discusión sus aciertos y errores en la silla…
De muros y grietas
Pablo Soler Frost Grietas. Acerca de las murallas Ciudad de México, Turner, 2019, 180 pp. Las murallas dividen a los hombres. Pero también: las murallas protegen a los hombres. Las murallas…
Fuentes, la voz de la novela
Carlos Fuentes A viva voz. Conferencias culturales Ciudad de México, Alfaguara, 2019, 312 pp. Tuve la fortuna de escuchar a Carlos Fuentes dictar algunas de sus conferencias en El Colegio…
La novela de Melchor
Javier Cercas Terra Alta Barcelona, Planeta, 2019, 384 pp. No frecuento las novelas de detectives. No por prejuicio sino por gusto. Las muertes violentas y los policías son dos de los temas…