Érase una vez en Nueva York
Hunters, la serie sobre cazadores de nazis protagonizada por Al Pacino, es un producto pop compulsivamente visible, a pesar de sus fallas dramáticas.
La familia mafiosa muere mejor
Como en El Padrino de Coppola, los personajes de ZeroZeroZero, la serie sobre la mafia global escrita por Roberto Saviano, viven y mueren en la búsqueda de la idílica unión familiar.
Ahí viene la plaga
El séptimo sello, película que significó la internacionalización definitiva de Ingmar Bergman, transcurre en una época de desconcierto y desesperanza en la que la plaga y la desesperanza…
Narcos 2 y el Principio de Peter
La dispareja segunda temporada de esta serie describe el ascenso de Miguel Ángel Félix Gallardo, interpretado por Diego Luna, como el epítome del la teoría de la administración que propone que…
Un profeta en la farmacia
La miniserie documental El farmacéutico cuenta, sin dejar demasiado espacio para el optimismo, la historia de un terco David que se enfrenta a un poderoso Goliat.
La guerra de 1917 no fue una aventura
En 1930, Lewis Milestone llevó al cine Sin novedad en el frente, la novela de Erich Maria Remarque. Hizo la cinta de guerra más clara y rabiosamente antibélica en toda la historia del…
Muchas Mujercitas
El bestseller decimonónico de Louisa May Alcott ha sido adaptado una veintena de veces al cine y la televisión. Las tribulaciones de las hermanas March siguen siendo buen material dramático…
La señora Python
La comedia, pensaba Terry Jones, recién fallecido miembro de Monty Python, no se trataba exclusivamente de contar buenos chistes. Importaban, por supuesto, las palabras y los diálogos, pero…
2019: El año de la lucha de clases
Desde Mirreyes vs. Godínez hasta Parásitos, un fantasma recorrió el cine en México y en otras partes del mundo a lo largo del año pasado.
Y la culpa no era mía…
El tema de la agresión hacia las mujeres permeó en las distintas secciones de la primera emisión del Festival Internacional de Cine de Tulum, que se llevó a cabo a principios de diciembre.
Los crepúsculos cinematográficos
En Un tiro en la noche, la mejor película crepuscular en la historia del cine hollywoodense, John Ford revisa las emblemáticas leyendas del western para desmontarlas por completo.
Mano de obra en Los Cabos
En su octava edición, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos vuelve a apostar por el balance entre los grandes autores y los recién llegados, entre el cine independiente y el gran…
Antes del irlandés estuvo el italiano
Charles Brandt, autor del libro en el que se basa El irlandés, de Martin Scorsese, ha dicho que un clásico del cine noir lo inspiró para hacer preguntas cruciales en su investigación sobre el…
OCNIS en Montreal
Una crónica del avistamiento de algunos Objetos Cinematográficos No Identificados en el Festival de Nuevo Cine de Montreal.
No hay problema que no se pueda resolver con buena labor detectivesca
Basada en un premiado trabajo periodístico, la serie Inconcebible combina la narrativa procedimental con la dramática historia de una víctima de violación.
La mafia del poder
The Family y Nada es privado, dos documentales recientes, exhiben las maquinaciones contra la democracia que se urden desde las tinieblas del poder –y también ofrecen su antídoto.
Juventud desenfrenada
Es inevitable que cada época tenga su cine adolescente. En Share, la joven cineasta Pippa Bianco plasma una adolescencia marcada por el abuso sexual y el escaparate inquisitorial de las redes…
Sumarios de crímenes
En dos cintas recientes, el cineasta Joe Berlinger retrata, desde el documental y desde la ficción, al asesino en serie Ted Bundy.
Fascinante Calígula
Es común que las obras de ficción –en la literatura, el cine y la televisión– sean poco rigurosas cuando se trata de temas históricos. Los personajes infames y sus leyendas negras se…
Regresos con gloria
En Live in concert, la filmación de una rutina cómica con la que volvió al escenario tras un escándalo originado por un episodio de violencia doméstica a finales de los 70, Richard Pryor…