Amor sin barreras
La primera versión de Amor sin barreras se estrenó en 1961 y fue un apabullante éxito de taquilla. Pero en el escenario fílmico contemporáneo es imposible que la nueva versión dirigida por…
Narcos: México, o un narco pobre es un pobre narco
En sus temporadas anteriores, la serie se había abstenido de explorar de qué manera los tentáculos del narcotráfico habían alcanzado al mundo de los negocios “legítimos”. En su tercera…
¿Acaso no matan a los jodidos?
La exitosa serie de Netflix ha capturado de manera magistral el desencantado y resentido zeitgeist global. Pero el negro pesimismo de los grandes antecedentes que tiene en el cine sudcoreano y…
Miradas femeninas desde Morelia
Si el jurado del FICM quiere seguir la tendencia de este año de reconocer el talento femenino detrás de la cámara, no tendrá problema alguno en escoger al filme triunfador. Hay varias posibilidades.
Misa de medianoche
El historiador del cine David Bordwell ha explicado que se niega a reseñar series de televisión porque exigen mayor tiempo que una película para saber si el compromiso vale la pena. Esta serie…
Candyman, treinta años después
La secuela tardía de la homónima cinta de 1992 parte de una premisa similar, pero se apropia de una fuerte alegoría política y social, en un momento de crítica a los pasados y presentes…
Corbucci y D’Amato, sucios feos y malos
Dos documentales programados en el Festival de Cine de Venecia rescatan un cine italiano poco pertinente en el clima cultural actual, pero que no merece el ostracismo al que ha sido condenado.
Las nuevas calles del terror
Una reciente trilogía es muestra de que el slasher film del siglo XXI podrá seguir derramando sangre, mutilando víctimas y degollando cristianos, pero deberá ser diverso y feminista.
Nombrar en el silencio
La opera prima documental de José María Espinosa de los Monteros sigue de cerca la lucha de Las Rastreadoras de El Fuerte, Sinaloa, que, ante la ausencia y complicidad del Estado, buscan los…
Las madres coraje en Cannes 2021
En el Festival de Cannes de este año hubo un denominador común: el recurrente protagonismo de la incansable madre de familia, la indómita madre coraje.
Tribeca 2021, dos festivales en uno
Pese al confinamiento, la edición 2021 del festival de cine de Tribeca permitió a sus asistentes virtuales y presenciales consultar un amplio catálogo, desde películas ganadoras y…
“Somos.” y el infierno cotidiano en la guerra contra el narco
La serie de Netflix, basada en un reportaje sobre la masacre de Allende en 2011, entrecruza hábilmente hilos narrativos que muestran el infierno que pueden enfrentar los mexicanos extraviados…
El ferrocarril subterráneo, historias de racismo y persecución
La serie El ferrocarril subterráneo sorprende por su innovación narrativa, pues trasciende la historia de su protagonista, que huye de la esclavitud, y resulta en un relato subversivo del…
Los rostros del totalitarismo
Dos documentales de Sergei Loznitsa recopilan imágenes fílmicas de la URSS en tiempos de Stalin, formando una envolvente y apabullante cápsula del tiempo en la que somos testigos de la pompa y…
Anthony Hopkins: el buen padre
Ante la contante presencia de Hopkins en películas de todo calibre desde inicios de los años noventa, habría sido fácil olvidar su descomunal talento. Un contrapunto entre dos cintas de…
Visiones mexicanas en Visions du Réel 2021
El cine documental acerca a sus espectadores a una realidad desconocida, aún a pesar de la distancia obligada en estos tiempos. Este año, en Visions du Réel, las visiones de la realidad…
Cine y covid en SXSW 2021
¿Quiere un público que sale tímidamente del confinamiento ir a las salas de cine a ver películas sobre la covid-19? Desde melodramas reflexivos hasta comedias de costumbres, el festival South…
Estampas en línea del FICUNAM 2021
El FICUNAM se ha convertido en el espacio ideal para los estrenos de cine independiente mexicano. En su edición de este año, la programación nacional transitó de lo fallido pero interesante a…
Porno, corrección política y linchamiento en Berlín 2021
La cinta ganadora del Oso de Oro 2021 conduce de forma abalanzada, cómica y sin tapujos a través de la cultura del porno, el escrutinio social y el estado actual de Occidente.
Tres miradas en Rotterdam 2021
Si hubo un común denominador en estos tres filmes ganadores de Rotterdam 2021, fue el afán de compartir una experiencia y una mirada, aunque estas no sean muy optimistas.