Cannes 2023: Sexo, amor y matemáticas
Cintas de Elena Martín, Ann Sirot y Raphaël Balboni, y Anna Novion son algunas de las sorpresas que, lejos de las alfombras rojas y la atención de los medios, se presentaron en las secciones…
Rabbit Hole: esto no es una provocación
Pese a su temática, esta serie de espionaje no es una reflexión escéptica sobre el sentido de la democracia en una sociedad hipervigilada. Su objetivo es más modesto: fusionar el thriller…
1976, los zapatos y la dictadura
Contundente y precisa en su guion y en su puesta en imágenes, la ópera prima de la chilena Manuela Martelli sigue los pasos de una mujer de modales burgueses que, en plena dictadura, ve…
Niños malvados y Juegos inocentes
La segunda película del noruego Eskil Vogt pertenece a una fructífera tradición narrativa de niños capaces de hacer el mal, aun sin plena consciencia de ello.
Beau tiene miedo es un desastre meritorio
La historia de Beau yendo al encuentro de su madre es una extensa sesión de psicoterapia fílmica. Pero gracias su desafío a las convenciones narrativas, sus destellos de humor y la actuación…
Genealogía de una franquicia diabólica
A propósito del estreno de Evil dead: El despertar, un repaso de la franquicia que se originó en un cortometraje producido con poco dinero, pero suficiente imaginación.
Pacifiction: thriller, tedio y confusión
La película del catalán Albert Serra parte de una premisa digna de un thriller de espionaje, para luego desvanecer cualquier expectativa a golpe de digresiones, redundancias y callejones sin salida.
La chica de nieve, mejor en la pantalla que en el libro
En su adaptación televisiva, los clichés ininterrumpidos que conforman el best seller del malagueño Javier Castillo son transformados en un formidable thriller compulsivamente visible.
Berlín 2023: mujeres al borde
Las mujeres que aparecieron en las pantallas de la Berlinale 2023 tomaron decisiones difíciles, desafiaron expectativas, combatieron prejuicios y buscaron nuevos caminos.
Por sus mentiras los conocerá
La serie La vida mentirosa de los adultos, adaptada de la novela de Elena Ferrante, sigue a la taciturna Giovanna en el doloroso pero inevitable paso a la edad adulta.
Carlos Saura, el contrabandista
En su larga carrera, Carlos Saura plantó una mirada oblicua a la realidad española del franquismo, exploró con delicadeza el mundo de la memoria infantil, para luego desentenderse de lo…
El encargado, dialéctica en clave de comedia negra
La serie argentina es una filosa comedia negra centrada en la lucha entre un portero diabólicamente astuto y los encumbrados e impresentables patrones a los que atiende.
TraumaZone, la crónica de un fracaso anunciado
La serie documental dirigida por Adam Curtis muestra la Historia y las pequeñas historias del derrumbe del imperio soviético, y la formación de la sociedad y el Estado que surgieron de entre…
Analizando al asesino
En parte thriller, en parte melodrama familiar, El paciente es una arriesgada miniserie repleta de contradicciones, que se hunde y se levanta en cada episodio.
El caso Narvarte y la exquisitez de la verdad
Construido con maniática precisión forense, A plena luz: el caso Narvarte es un absorbente whodunit documental en el que, por desgracia, hay muchas más preguntas que respuestas.
Cinco películas mexicanas en Los Cabos 2022
Los filmes mexicanos presentados en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos, permiten hacer un balance del cine nacional reciente.
Un extraño enemigo: el poder del rumor
En la segunda temporada de esta serie, el director y guionista Gabriel Ripstein ha creado un absorbente relato conspirativo sobre el sexenio de Luis Echeverría Álvarez.
Morelia 2022: más cine de la violencia
El norte sobre el vacío y Manto de gemas, premiadas en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2022 abordan, con tino desigual, una veta temática recurrente en el cine…
Cine de horror a la española en Austin
El 17º Fantastic Fest de Austin presentó un muy variado muestrario de cine español entre la ciencia ficción, el horror clásico y el slasher más desbocado.
Latinoamérica en la Muestra de Venecia
Aunque algunas favoritas fueron olímpicamente ninguneadas, el cine latinoamericano no pasó desapercibido en el festival italiano.