Enrique Serna

(ciudad de México, 1959) es narrador y ensayista. Alfaguara acaba de publicar su novela más reciente, El vendedor de silencio. 
Leer más

La iglesia de Satán

Un motivo de perplejidad para muchos lectores que estudian las religiones desde un punto de vista antropológico es la escasez de referencias al diablo en la Biblia, a pesar de su…
Leer más

In vino veritas

En respuesta a las campañas antialcohólicas, los bebedores hemos desarrollado una instintiva aversión por los abstemios, fundada en la creencia de que sólo…
Leer más

Inducción a la santidad

In memoriam Luis CastanedoPara los jóvenes rebeldes de los sesenta, las drogas eran una vía de acceso a la divinidad, o cuando menos una manera de vislumbrar los arquetipos…
Leer más

Tía Nela

a Julián RoblesTe lo advertí, a cada puerco le llega su San Martín. Yo sabía que tarde o temprano, cuando ya no pudieras soportar los remordimientos, ibas a venir…
Leer más

El pedagogo sin aula

Cuando la contaminación ambiental produce trastornos climáticos graves o un virus incurable cobra millones de víctimas, las ciencias naturales concentran sus mayores…
Leer más

Placer de pederasta

Para bien o para mal, la liberación femenina clausuró la época en que los hombres idealizaban a la mujer y ahora nos encontramos en una etapa de transición, donde…
Leer más

Sociolatría

De unos meses para acá se ha puesto de moda componer panegíricos de la sociedad mexicana en prensa, radio y televisión, como si el cambio de régimen nos hubiera…
Leer más

El don de lágrimas

En el número de octubre de la revista Somos, Fernando Muñoz, Luis Terán y Mauricio Peña reunieron un abundante material anecdótico sobre Sara García…
Leer más

Mentiras ejemplares

Cuando el autor de una novela negra se propone escudriñar la mente criminal, sin partir de condenas o absoluciones previas, corre el riesgo de caer en la incomprensión o en la…
Leer más

La bestia y el genio

Los intelectuales y artistas que se apartan deliberadamente del público, o reciben su aplauso como un insulto, fundan su desdén aristocrático en la creencia de que el…
Leer más

Dinámica interactiva

Para muchos comunicólogos, pedagogos y artistas de vanguardia, la dinámica interactiva es una conquista social que puede contribuir a democratizar la información, el…
Leer más

El futuro del Sol Azteca

Quienes pensamos que la continuidad del PRI en el poder sólo puede traer desgracias al país, pero no queremos sacrificar las libertades civiles en aras de la alternancia, nos…
Leer más

La aduana del Parnaso

Entre la gente con curiosidad intelectual y deseos de ensanchar su horizonte literario —una especie en vías de extinción— predomina la idea de que para leer a los…
Leer más

Voluntad de estilo

La crítica académica tiene un repertorio de muletillas que se empezaron a enmohecer hace siglos, pero continúan en boca de profesores y reseñistas, como una tara…
Leer más

Huberto Batis

Huberto Batis, experto en categorías del conocimiento tan disímbolas como la época colonial y la pornografía, supo descubrir, desde las páginas de…
Leer más

La religión del fracaso

El imperio yanqui ha exportado a todo el planeta la comida rápida, el cine de acción, la cocacola, el rock, la cultura del automóvil, el sexo seguro, pero no ha podido…
Leer más

Matriarcado cultural

El auge de la literatura femenina en México, iniciado en los años ochenta, justo al comienzo de la crisis económica, y todavía vigente, produjo un desplazamiento…


    ×

    Selecciona el país o región donde quieres recibir tu revista: