Enrique Serna

(ciudad de México, 1959) es narrador y ensayista. Alfaguara acaba de publicar su novela más reciente, El vendedor de silencio. 
Leer más

Veleidades capilares

Los líderes de opinión que marcan las directrices del erotismo contemporáneo han impuesto a las nuevas generaciones una asepsia calvinista que reprueba los olores intensos, la vellosidad, la…
Leer más

Devaluación de la palabra

En los últimos años ha ocurrido un trueque de papeles entre la literatura barata y las series de televisión: mientras que los guionistas de algunas series memorables (Los Soprano, Mad Men,…
Ilustración: Derzu Campos
Leer más

La erosión de las estatuas

La santidad es incompatible con el poder. Los héroes –en libros y películas– han perdido brillo. La historia –dice Enrique Serna– nos advierte que la fe cívica en los héroes no debe fundarse…
Leer más

La dentadura de la reforma

Las reformas constitucionales no tienen poderes mágicos para cambiar la realidad, pues nadie puede garantizar su aplicación, menos aun cuando el texto de una nueva ley está lleno de…
Leer más

Derechos de piso

La cercana desaparición del libro impreso aflige a muchos escritores por razones sentimentales. Quien ha trabajado largo tiempo en una obra quiere verla materializada en un objeto hermoso y…
Leer más

Las dos huesudas

Junto a los emblemas del águila y la serpiente y la Virgen de Guadalupe, desde hace algunas décadas ha ido cobrando fuerza un símbolo nacional que en otros tiempos tuvo una cara risueña y…
Leer más

La competencia deseable

Las expectativas despertadas por la probable licitación de dos nuevas cadenas de televisión abierta, que todavía enfrenta obstáculos legales, por la tozuda resistencia de Televisa y TV Azteca…
Leer más

Comedia de disfraces

Para representar su comedia de superioridad, los miembros de un cenáculo, de una escuela filosófica o de una academia necesitan dar señales exteriores de su rango, porque sin ellas el público…
Leer más

Control de confianza

El mes pasado, un viejo amigo al que llamaré Manuel, profesor universitario de mediana edad, encontró en su bandeja de Facebook el mensaje de una guapa joven que le tiraba descaradamente los…
Leer más

Historia fotográfica del 68

En años recientes, el acervo fotográfico sobre el movimiento estudiantil del 68 se ha enriquecido con varios hallazgos, donaciones y rescates importantes que nos permiten tener una visión más…
Leer más

El pupitre carnal

Cualquier chavo de secundaria que haya estudiado en una escuela mixta se ha visto alguna vez en la necesidad de pedir a una compañera que le permita recargarse en su espalda para escribir…
Leer más

Misantropía intelectual

Si el pedante se hace odiar por su afán de sentar cátedra en todo momento, hay otra especie de la familia intelectual que no busca impresionar a nadie, pero cosecha más animadversión entre el…
Leer más

La inteligencia iletrada

Por un prejuicio aristocrático milenario, la sabiduría libresca siempre ha despreciado a la inteligencia práctica, pero como esa inteligencia gobierna el mundo, cada vez arrincona más a la…
Leer más

Elogios forzados

En teoría, los cenáculos presididos por grandes figuras de las letras o el pensamiento deberían estar a salvo de la mediocridad, pues el líder exige a sus miembros un alto grado de excelencia…
Leer más

Dilemas de la crítica

Los escritores y artistas que no menosprecian al común de los mortales, pero tampoco aceptan ceñirse a los gustos de la masa, tratan de influir en la opinión pública para orientar a los…
Leer más

La ética del gusto

Si la aspiración de la burguesía a codearse con la aristocracia engendró el esnobismo, el estudio del gusto aristocrático podría darnos el antídoto para reeducar a los esnobs (suponiendo que…
Leer más

Los nuevos cangrejos

Somos la voluntad mayoritaria, vamos a la cabeza en las encuestas y queremos seguir llevando a cuestas el lastre de una herencia autoritaria.   La fuerza de un maléfico atavismo nos…
Ilustración: Fabricio Vanden Broeck
Leer más

¡Vivan las cadenas!

Haciéndose eco del desaliento que recorre a la sociedad no partidista ante las inminentes campañas, Enrique Serna analiza el divorcio entre el ciudadano de a pie y nuestra clase política,…


    ×

    Selecciona el país o región donde quieres recibir tu revista: