No matarás
La frase "Abrazos, no balazos" carece de fundamento ético y jurídico. El Estado está obligado a imponer la paz. No es su opción: es su fundamento.
El problema de los iluminados
En 1919, Max Weber advirtió que los líderes redentoristas no se hacen responsables de las consecuencias de sus actos. Su llamado resuena en el presente.
Echeverría: reprimir y cooptar
El pasado 8 de julio murió Luis Echeverría, quien fue presidente de México entre 1970 y 1976. A propósito de sus ambiciones transformadoras, su relación con los intelectuales y su…
Sobre el antisemitismo
El antisemitismo no debe tener cabida en México. Que el poder lo propague es una vergonzosa negación de nuestros valores cardinales.
Echeverría irredimible
A lo largo de su vida, Luis Echeverría tuvo la obsesión de borrar su responsabilidad en el 68. Murió sin lograrlo.
Heine, el don de la profecía
En septiembre aparecerá en Tusquets el libro Spinoza en el Parque México, conversaciones con José María Lassalle que dan forma a la biografía intelectual de Enrique Krauze. Uno de sus…
El árbol de la libertad
El árbol de la libertad, maltrecho por las dictaduras de todo signo, las revoluciones milenaristas y los populismos en boga, aún está en pie y nos protege.
Un Sancho quijotesco
El Premio Princesa de Asturias honra a Adam Michnik, historiador, ensayista, periodista e intelectual polaco que ha luchado por la libertad toda su vida.
Un sitio para las víctimas
Una manera de lograr que el crimen colectivo nunca sea una estadística es dar nombre y rostro a las víctimas.
La palabra del presidente
Hoy se insulta, difama y calumnia desde el podio presidencial a quien disiente. El único límite real al uso abusivo de la palabra lo puede poner el propio presidente.
Hugo Hiriart, humanista
Hugo Hiriart, una de las presencias más valiosas en la cultura mexicana desde hace medio siglo, cumple 80 años.
Paz en San Ildefonso
"Nocturno de San Ildefonso", de Octavio Paz, era un acto público de expiación y un llamado que pocos escucharon. Su historia reverbera aún en México y en el mundo.
Admiradores de Putin
La izquierda que permanece insensible al dolor y al heroísmo y, por el contrario, admira a Putin, ha abrazado los totalitarismos del siglo XX.
Matonería tolerada
El Estado debe usar todos los medios a su alcance para proteger la vida humana. De otro modo, el pueblo de San José de Gracia y el país entero seguirán en vilo.
El mural de mi padre
Un recuerdo de Moisés Krauze en el centenario de su nacimiento.
Gran Hermano está mirando
1984, la novela de George Orwell, es el manual del populismo del siglo XXI.
Decálogo cumplido
Queda un largo trecho por recorrer en este sexenio, pero ya se puede afirmar que el "Decálogo del populismo" se ha cumplido.
Precisiones necesarias
Los datos no mienten, los gobiernos sí. Porfirio Díaz hizo correr sangre. Pero no tanta como muchos caudillos y gobernantes que pertenecen al Panteón Nacional.
Frente a Echeverría
Hasta hace poco, el veredicto sobre la gestión de Luis Echeverría, quien cumple cien años el 17 de enero, parecía definitivo. Pero una sorpresiva variante de su "estilo personal de gobernar"…
El entusiasmo de Pepe Carral
José Carral fue empresario, banquero, deportista y consejero institucional, pero sobre todo fue un animador de lo mejor de México.