Viejo y nuevo carisma
Xóchitl Gálvez no cree "encarnar" al pueblo. Es parte natural de ese pueblo. Ahí reside su carisma.
Pintora en su isla
Originaria de la isla de Wight, pero mexicana por elección, Joy Laville desarrolló una obra que escapa al realismo, los símbolos y las alegorías. Los cien años de su nacimiento son una…
4T: Adiós a la historia
De manera inexplicable, la historia está ausente en los "libros de texto".
Rectores de la UNAM
Ninguna fuerza política debe perturbar la elección de rector en la UNAM.
La muerte tiene permiso
Más allá de lo que crea el presidente, el mal existe. Y en México, campea sin que el Estado le haga frente.
Una clase de historia a López Obrador
No es la primera vez que tengo que refutar al presidente López Obrador por su falta de comprensión (o su mala fe) en la lectura de mis textos. En su sermón de hoy (agosto 9, 2023) dijo esto:…
El poder se acaba
En México, la popularidad de un presidente puede ser transexenal. El poder no lo ha sido. Ni lo será.
Felipe Ángeles es nuestro
Felipe Ángeles era un verdadero humanista, la antítesis del gobierno actual.
La Cosa nostra y la nuestra
Los paralelismos de la impunidad entre Sicilia y México son estremecedores. ¿Qué sería de ellos si imperara el Estado de derecho?
Los nopales de Sicilia
Hay muchos paralelos entre México y Sicilia: algunos amables, otros ominosos.
¿Elección popular de la SCJN?
Daniel Cosío Villegas, el mayor pensador liberal del siglo XX, jamás habría avalado la elección popular de los ministros de la Corte.
Última tarde con Octavio Paz
A 25 años de su partida, Octavio Paz sigue dando la batalla por la libertad.
Pablo González Casanova, defensor de la UNAM
Del legado de Pablo González Casanova (1922-2023) es de rescatarse, hoy más que nunca, su defensa de la autonomía universitaria.
Los fastidiosos críticos
La palabra presidencial puede tener consecuencias letales.
Amparar la libertad
El poder quiere asfixiar a la crítica. La Corte deberá defenderla.
Cuando la Corte hacía la corte
En el siglo XX, la SCJN fue ignominiosamente servil. No debe serlo nunca más.
Recuerdo de Jorge Edwards
Persona non grata, el libro de Jorge Edwards, permanece tan vigente como el opresivo régimen cubano que describió hace cincuenta años.
La Corte ante la Historia
La Suprema Corte de Justicia debe salvar al árbitro electoral y salvaguardar la democracia.
Amor a la libertad
Al decidir en torno al llamado "Plan B", la Suprema Corte debe inspirarse en los liberales de la Reforma.