 
				Eduardo Hurtado
Jaula
						Jaula que aborda el viento con maneras de pájaros, traspone los abismos del mar y de la tierra, deja su sombra, inaugura el confín de todo lo que asoma, renace entre los seres que colmaban su…											
				
							Dos poemas
						a Margarita 1. Pájaro de doble agüero Pájaro venido aquí, a la zona del fuego y los cacharros, las alianzas, los frutos, las cenas que enamoran. Proclive a lo pequeño, en la mesa desierta…											
				
							Poema
						Soy el que te ve nacer por las mañanas, al llamado imperioso del reloj y entre bostezos; el que distingue la rara beatitud de tu perfil desnudo de cosméticos, la excitante…											
				
							Tres poemas
						Árboles Crecen hacia la lluvia, y en un impulso simultáneo regulan su caída. De la tierra sensible toman el resudor copioso que han dejado escurrir. Muy de mañana,…											
				
							Villaurrutia 2005
						En el poeta David Huerta, un indudable, ha recaído el Premio Xavier Villaurrutia 2005. Con su fallo, el jurado viene a resarcir una omisión flagrante y a ratificar el alto nivel que, con…											
				
							La mesa
						Ya estaba ahí, desde la sombra     de los tiempos,     a la sazón enhiesta y contenida.     Atalaya,…											
				
							La mesa
						Ya estaba ahí, desde la sombra     de los tiempos,     a la sazón enhiesta y contenida.     Atalaya,…											
				
							Oda a Garrincha
						Fulano y redentor,arribaste al pesebresin reino y sin incienso,enclenque, malparido,paticojo, forzado–y a tanta desventura le aplicasteuna gambeta indescifrable.Apilada en tribuna,la…											
				
							Mientras
						para mi hijo Juan Miguel     Mientras te veo dormir     recostado en tu cuerpo     de veinte…											
				
							El comensal
						Comer era tu forma     de religiosidad.     En la mesa ordinaria     presidías el acto…											
				
							Lo que extrañé de ti (antipoema con epílogo en ex)
						                   El garbo con que abrías el portón      en las noches de lluvia,…											
				
							Un día un río de Jaime Reyes
						Lo consumió la auroraJaime Reyes, Un día un río, Aldus, México, 1999, 100 pp. En Isla de raíz amarga, insomne raíz, un título "todo…											
				
							Jaime Sabines (1926-1999): a la poesía y al diablo
						Al husmear en la obra de Jaime Sabines, los lectores de lupa intertextual, los fisgones de cuenta minuciosa delatan inconsistencias formales, antiintelectualismo a ultranza, sobredosis…											
				
							 
			 
						 
												 
												 
												 
												 
						