 
				Eduardo de la Garma
				(San Luis Potosí, 1983) es profesor y editor. Vive en Santiago de Querétaro.			
			
			Sobre la longevidad del gusto
						A estas alturas del año aparecen las listas de libros imperdibles. ¿Por qué persiste esta costumbre y qué dice de nosotros como lectores? 											
				
							Breve historia de la epistolografía
						El genero epistolar se practica poco, parece caído en desuso y sin embargo, la carta pública parece vivir una segunda juventud.											
				
							Vandalismos nerdos: intervenciones en libros y bibliotecas
						Libros subrayados y anotados son manifestaciones públicas de lecturas privadas y formas de plantear escrituras futuras. 											
				
							Julián Carrillo y su “sonido de mal agüero”
						Julián Carrillo fue un músico vanguardista que tuvo un pie en la creación artística y otro en la investigación teórica. 											
				
							 
			 
						 
												 
												 
												 
												 
						 
						 
						