David Toscana

(Monterrey, 1961) es escritor. Fue ganador del Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2017 por su novela Olegaroy.
Leer más

Mensajes embotellados

En 1849, Iván Goncharov comenzó a publicar los primeros capítulos de una novela titulada Oblómov. Fue el inicio de un viaje como el de un mensaje en una botella, que terminó 171 años después.
Leer más

Las letras son para los letrados

En el cine se gastan muchos millones de dólares para que todo sea como “en la realidad”. El cinéfilo se ríe si al platillo volador se le ven los hilos, cuando en el teatro es lo más común y aceptado.
Leer más

Sara Montiel aplaza su boda

Refiriéndose a las revistas frívolas, un personaje chejoviano se lamentó de vivir “en una región en la que nadie lee, o en la que cuando se lee, se lee de tal modo que más valdría no leer”. El…
Leer más

Prosa prosaica

Piezas de mala prosa, como la salida de la Corte hace unos días, ocurren hasta en las mejores familias. Cervantes, Schopenhauer y Orwell, entre otros, recopilaron o hicieron burla de líneas…
Leer más

Cada loco con su cristo

Tomás de Kempis, el canónigo agustino del siglo XV, hacía gala de un espíritu afín al de ciertos contemporáneos cuando solicitaba a sus lectores mantenerse en la ignorancia y no interesarse…
Leer más

Enfermos de lucidez

Las autoridades cumplen con su misión de advertir contra el tabaquismo, el alcoholismo y el sobrepeso. Con eso cubren los pulmones, el hígado, la barriga, el corazón, arterias, las células…
Leer más

Censura por omisión

Los lectores son quienes dan peso a la literatura; son los que hacen que lo escrito se exprese. De nada sirve que la sociedad tenga posturas y leyes sobre la libertad de expresión si no es una…
Leer más

Desear la muerte de otro

Los deseos de muerte están en la literatura desde sus inicios, desde el drama griego, porque también están en el corazón del hombre. Son pasiones que difícilmente se expresan de manera pública.
Leer más

Cocina mestiza

Los 365 días que restan para llegar a los cinco siglos de la Conquista nos pueden servir para agregarle cosas buenas y amigables al toma y daca. Una de ellas es la comida, ya que nada hermana…
Leer más

Son muñecas

La literatura muere en el lugar común, mientras que la telenovela vive de él. Una novela es un reto intelectual y emocional; una telenovela es benevolente con la indigencia mental.


    ×

    Selecciona el país o región donde quieres recibir tu revista: