
David Toscana
(Monterrey, 1961) es escritor. Fue ganador del Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2017 por su novela Olegaroy.
Pobre Yorick
El procedimiento que hoy mejor se acostumbra para mutilar las obras de inteligencia y convertirlas en lamidas e inanes bazofias para el “gran público” es trocarlas por una versión fílmica.
El principio de la sabiduría
La nave de los necios es lo que hoy llamaríamos un libro de autoayuda, pero a finales del siglo XVI la autoayuda significaba otra cosa que engañarse con ideas de grandeza o amarse a pesar de…
Bueno, breve y sustancioso
La brevedad es relativa y resulta difícil marcarle una extensión. Algunas novelas son largas y parecen cortas. Las hay con pocas páginas, pero que se sienten eternas.
Lo envió a que lo ahogaran en el mar
Así como la historia va donando sabiduría a quien la lee, también exige sabiduría para leerse e interpretarse.
No estaba muerto
El mundo ha conocido muchos métodos de ejecución. Es fortuna para el cristianismo que el preferido de los romanos para esclavos e insurrectos fuese la crucifixión, no la hoguera ni el…
Ánima en pena
La cena final de Jesús con sus doce discípulos fue muy distinta a la que representó Da Vinci, sobre todo en distribución y vestimenta de comensales, así como de ambiente y mobiliario.
Tantissimi libri
La imprenta fue mal vista por algunos intelectuales. Se cuenta que Angelo Poliziano dijo: “Las ideas más estúpidas pueden ahora imprimirse en mil ejemplares y esparcirse por todo el orbe”.
Palabra de honor
Hacer juramentos es una tradición de tiempos bíblicos, pero la existencia de una “palabra de honor” no es tan antigua en nuestro idioma.
De la tristeza
Boecio, Dante, Manrique y Montaigne le dedicaron líneas a la tristeza, fuera la de la enfermedad, la de recordar tiempos felices en tiempos de miseria, la de morir en prisión o morir de alegría.
Panem nostrum
Si acaso el Padrenuestro tenía algún aliento poético, este se diluyó, pues la oración original se perdió para siempre y llegó como volátil versión de la traducción de dos traducciones.
Navajazos y cuchilladas
Hace años, en una reunión de jóvenes novelistas se discutió qué se puede pensar cuando se esquiva un navajazo.
Suculento cerdo
Hoy, como siempre, los clásicos están bajo ataque. Izquierda, derecha, religiones, sicólogos, pacatos, perezosos, dictadorzuelos, académicos, cada bando halla razones por la que no deben leerse.
Ética de la amistad
A lo largo de la historia, varios filósofos se han ocupado de los dilemas éticos planteados por la amistad.
No nos muéramos
El estoicismo me atrae en mucho de lo que tiene que ver con la vida, pero no con la muerte.
Libros expósitos
Entre los libros abandonados hay unos que ya nadie quiere: las enciclopedias. Así como el video mató a la estrella de radio y las series están matando al libro, Wikipedia hace tiempo que…
Bibliotecas de oropel
En asuntos de pavoneo, el libro impreso tiene un poder que nunca tendrá el electrónico.
Las naranjas de la ira
Se habla mucho de que el ser humano no ha transformado su esencia en miles de años, pero tenemos muchas diferencias con los antiguos griegos y romanos.
Murieron como chinos
Lecciones obtenidas en una malsana y fallida aventura literaria que condujo a leer por una breve temporada novelas del oeste.
Palante y patrás
"Entran Galeno y Virgilio en una biblioteca contemporánea. El primero se dirige a la sección de medicina; el segundo, a la de novedades literarias. ‘Cuánto han avanzado’, dice Galeno hojeando…
Yo quiero tener un millón de enemigos
Quizá la cultura necesite estar en un estado de guerra permanente para que no se le aguade la musculatura.