
David Toscana
(Monterrey, 1961) es escritor. Fue ganador del Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2017 por su novela Olegaroy.
Vulcano vs Baco
La génesis del vocablo “cráter” se refiere a algo mucho más disfrutable que a la boca que suelta una ardiente materia y “lo arrasa todo a su paso”.
Septiembre, mes de la libertad
En las batallas de Maratón y Salamina, pequeños ejércitos de guerreros amantes de la libertad le dieron bonitos puntapiés a mayúsculas hordas venidas de territorios que, veinticinco siglos…
Lujuriosos
En el gimnasio se utiliza una expresión en inglés: No pain, no gain. A veces funciona con la lectura. Antes que molicie, el lector curtido busca libros que le representen un esfuerzo.
Matar al mensajero
La historia de Pávlik Morózov, un niño que acusó a su padre de realizar actividades antisoviéticas, elevó el chisme a la categoría de virtud patriótica en la antigua URSS. Hoy, como siempre,…
Homo habilis
Nos seducen las habilidades físicas que se entregan fácilmente al más básico intelecto; en cambio no funcionan igual las virtudes mentales.
¡Leer, leer y ser osados!
Antiguamente, los gobiernos luchaban de frente contra la lectura con persecuciones, censura, hogueras y castigos. Ahora, de forma más refinada, desacreditan la lectura por placer.
La soledad del corredor de fondo
"Siempre he hablado de lo normal: que me hice escritor leyendo; pero debo decir que también corriendo."
Nostalgia por la opresión
La idea del preso con libertad de conciencia es romántica, pero nadie necesita tanto de la libertad del cuerpo como quien es libre de pensamiento.
Testarudo
El mundo siempre ha tenido un gran elenco de gente que se sienta y siente tan a gusto en una silla grande, que luego no quiere bajarse.
Fruslerías olímpicas
Una lista larga de importantes acontecimientos, ideas y publicaciones se dieron y crearon en 1896, al tiempo que ocurrían eventos soberbiamente irrelevantes en Atenas, tal como en estos días…
Arte Tormentaria
La voz artillería, según su derivación y denominación del griego, es lo mismo que arte de mover, romper y quebrantar, y por las reglas que prescribe para las máquinas de fuego, se llama Arte…
Hablar de otra cosa
Muchos escritores han practicado el arte de hablar de literatura mientras hablan de otra cosa. Este texto es un intento más.
Cristianismos a la medida
Allá cuando la religión era importante en el mundo occidental, había que estar muy atento a lo que se creía, pues cualquier desviación podía llevar a alguien a la hoguera. Por suerte, ahora ni…
Futbol ilustrado
“Albert Camus dijo que todo lo que sabía sobre la moral y los deberes del ser humano se lo debía al futbol. En correspondencia, el equipo francés se ha impuesto el placentero compromiso de…
Reír llorando
"La comedia se ha transformado con el tiempo más que el drama. Si echo la vista atrás a mi adolescencia, me doy cuenta de cuántos chistes graciosos perdieron la gracia, y de cuánto humor…
Popularis persuasionis
La palabra puede ser seductora, iluminada y bella, pero a veces es como flauta en Hamelín.
Taxímetro
Para el lector curtido, cada libro lleva implícito un taxímetro. Un libro banal lo hace sentir como taxi en embotellamiento. Ve cómo avanza el precio sin que uno avance.
El oso, la mona y el cerdo
Los hombres no saben percibir el abismo que separa al genio del hombre ordinario, escribió Schopenhauer. Aunque su tono decimonónico hoy parezca un despotrique poco cortés, vale la pena…
Perder la dentadura
Chéjov es el gran escritor de la libertad de conciencia, del sentido de la vida, de la condición humana. Sin embargo, su literatura ha sido opacada por la de Tolstói, un escritor cuya libertad…
Mejor desvarío que sensatez
Las grandes novelas no son las que abonan nuestros arraigados puntos de vista, no las que denuncian lo que ya sabemos que está mal, sino las que nos retuercen las ideas y nos hablan de lo que…