
David Toscana
(Monterrey, 1961) es escritor. Fue ganador del Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2017 por su novela Olegaroy.
Inspiración humana
A los poetas que tejen versos maravillosos se les atribuye inspiración celestial. Pero la poesía es cosa humana.
Freno en la boca
Cuando se habla de la lengua, se habla mal de ella. Mala reputación tiene un órgano tan noble.
Perder el derecho a un orgullo
En el mundo hay un fenómeno, quizás mediático, por el que se vuelven sobresalientes cosas fútiles, como que un balón entre en una portería.
Discursos, arengas, soflamas
Hay discursos que son meros ejercicios para educar en el oficio de escribir discursos, y otros que dan ganas de luchar. Uno escuchado desde Qatar merece estar entre los peores de la historia.
Ven, muerte
La muerte no siempre es una tragedia: depende de quién se muera, y de la humanidad o saña de quien mira la muerte.
Como si se estuviera pudriendo el mundo entero
Sobre lo que ocurre en las letrinas, la literatura desde tiempos remotos evita dar ciertos detalles.
Barriles repletos de corazones
Un tal Carnicero Vegetariano promete sustitutos de soya tan bien disimulados que uno no se dará cuenta de que la hamburguesa es falsa. Para mantener la fantasía, el verdulero se hace llamar carnicero.
La belleza salvada
"¿Qué vale más, el arte o la vida?", preguntaron las activistas que arrojaron sopa de tomate a un Van Gogh. En la ecuación ecologista, el arte no pinta nada, salvo por la publicidad gratuita.
Desvelo causa desvelos
Las mujeres en Irán han decidido descubrirse la cabeza, quitándole el sueño a los partidarios de envolverlas en velos y mantos.
Acceso de Embajadores
Un libro del siglo XVII encarna un bonito anecdotario clásico, que da cuenta de cómo ha cambiado el oficio de embajador con el paso de los años.
Que se mueran los feos
De la fealdad es sensato hablar poco públicamente, aunque en privado sea materia predilecta.
Posteridad
El consejo de escribir para la posteridad puede sonar pretencioso o ridículo. Los griegos tenían tal ambición.
Boris, don’t be a hero
La historia está llena de valientes y de cobardes. Quienes huyen del reclutamiento en Rusia causarían ternura si no fuera porque ganan la risa y la indignación
Robachicos
Hace 150 años, Víctor Hugo habló de gente sin escrúpulos que pagaba por niños para convertirlos en monstruos. La hay todavía hoy.
Guerra, guerra sin tregua
Los himnos nacionales llaman a morir con gloria en la lucha, y los primeros textos griegos enaltecen pelear en aras de la libertad. La guerra no es bella, pero sí, a veces, el relato de la guerra.
Lecturas domésticas
En casa tengo otra biblioteca, repartida sobre todo entre baño y cocina, repleta de textos casi ilegibles, aburridos, engañosos, moralistas, preocupados por mi salud y la del planeta.
Triste felicidad
Incluso quienes hablan de que el propósito de la vida es el placer, hallan los placeres ahí donde no están.
Vulgo, plebe, populacho
Se lee en más de una contraportada que un libro está escrito "sin concesiones para el lector". Pero los escritores piensan en el lector, y algunos dejan constancia de ello.
Poema con puerco
Las letras no han puesto en alto al puerco más allá de la mesa. Proverbios sí, pero no algún poema de amor que invite un puerco a sus versos.
Pan y vino
Si valía la pregunta de cuántos ángeles pueden bailar en la cabeza de un alfiler, también se podía preguntar cuántos gramos o mililitros se requieren para cumplir efectivamente con la eucaristía.