Daniel Gascón
Daniel Gascón (Zaragoza, 1981) es escritor y editor de Letras Libres. Su libro más reciente es 'El padre de tus hijos' (Literatura Random House, 2023).
Entrevista a Alejo Schapire: “El macartismo de izquierda persigue una pureza imposible”
En su nuevo libro, el periodista argentino narra su desilusión con la izquierda contemporánea, que se ha vuelto oscurantista y dogmática y ha olvidado los ideales universales de emancipación.
Entrevista a Esteban Hernández: “Una sociedad inestable no puede ser progresista”
El autor reflexiona sobre el futuro del liberalismo y el capitalismo y defiende que no es posible separar las cuestiones culturales de las materiales: "Necesitas recursos para poder defender…
Entrevista a Cynthia Ozick: “Evito la prosa ligera, veloz y fácil que caracteriza casi toda la escritura contemporánea”
Cynthia Ozick (Nueva York, 1928) es una de las grandes escritoras estadounidenses. Ha publicado novelas como Los últimos testigos, Los papeles de Puttermesser o Antiquities, que sale en inglés…
Amanda Gorman: la única lectora
“Hacer un café” y “hacer un café” no significa lo mismo para unos y otros, y si alguien tiene alguna duda, pensemos en “hacer la cama”. Hago la cama: parece sencillo. Pero es una trampa mortal.
Entrevista a Borja Ortiz de Gondra: “La violencia terrorista era algo tan habitual que ni nos llamaba la atención”
En su primera novela, el escritor cuenta una historia familiar con secretos, pero 'Nunca serás un verdadero Gondra' es también una reflexión sobre la memoria, el pasado y la violencia.
Susto o muerte
Ross Douthat La sociedad decadente Traducción de Beatriz Ruiz Jara Barcelona, Ariel, 2021, 332 pp. “He visto el futuro y es un crimen”, cantaba Leonard Cohen en su apocalíptica “The Future”,…
Entrevista a Ross Douthat: “Parece que todo se ha acelerado, pero las sociedades occidentales están estancadas”
El periodista y escritor estadounidense piensa que vivimos una época de decadencia: los países occidentales tienen un crecimiento lento, baja natalidad y una cultura repetitiva y esclerótica.
David Jiménez Torres: “Los independentistas siempre se ponen de acuerdo y siempre hacen lo que han dicho que iban a hacer”
En su nuevo libro, '2017. La crisis que cambió España' (Deusto), el historiador, ensayista y novelista analiza el otoño catalán y sus consecuencias: el auge y caída de Ciudadanos, el…
Ramón J. Sender y el cine
El escritor, que nació hace 120 años, tuvo una existencia novelesca: fue soldado, periodista, viajero político, militante, desterrado. Es también uno de los novelistas del exilio con más…
Entrevista con Juan Francisco Fuentes: “Hoy es fácil pensar que el 23-F era un golpe condenado al fracaso, pero no es así”
Juan Francisco Fuentes es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid. Entre sus temas de estudio están el socialismo español, la biografía política y la…
Orwell y Unidas Podemos
Orwell dedicó lo mejor de su obra a combatir lo que representa "La última hora!", el medio digital de Podemos: el partidismo, la calumnia, la teoría de la conspiración, la mentira y la…
Entrevista con Cristina Sánchez-Andrade: “Escribir es un modo de interpretar la vida y de aportar esa interpretación al mundo en que se vive”
'Escribir un árbol, plantar un hijo y tener un libro' es un libro-conversación sobre la literatura y las técnicas narrativas.
Félix Romeo y el fantasma de la libertad
Plot ediciones recupera los cuatro libros que escribió Félix Romeo. El 20 de enero llega a las librerías el volumen del que publicamos como adelanto este prólogo.
Lecciones políticas de la pandemia. Entrevista a Manuel Arias Maldonado y Pablo Simón
Manuel Arias Maldonado y Pablo Simón son dos de los analistas más brillantes e influyentes del mundo de habla hispana. Arias Maldonado ha publicado Desde las ruinas del futuro (Taurus), un…
Sin categoría
Una navidad en la España vacía
En La Cañada del hipster Enrique Notivol, la navidad también se celebra bajo las restricciones provocadas por la covid.
Entrevista a Mónica Ojeda: “Estoy haciendo un abordaje del horror familiar”
En 'Las voladoras' reúne un conjunto de cuentos que comparten una misma atmósfera, ligada al gótico andino, donde la violencia es una constante.
Félix de Azúa: El vals de los adioses
Burlón y melancólico, 'Tercer acto' tiene algo de crónica juvenil y a la vez de despedida: concluye una peculiar empresa literaria iniciada por 'Autobiografía sin vida' (2010) y 'Autobiografía…
Entrevista a Ángel Rivero: “El liberalismo se ha convertido en bandera y una caricatura”
Ángel Rivero es profesor de teoría política en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha editado la obra de pensadores como Alexis de Tocqueville, Isaiah Berlin y Daniel Bell en Alianza Editorial.…
Entrevista a Ferran Toutain. “Perseguimos lo auténtico, pero lo perseguimos imitando a los demás”
“De niño, sin saber muy bien por qué, me incomodaba el papel que tenía. No sé si le ocurre a todo el mundo. Me sentía siempre incómodo, como niño, como adolescente, como joven, ahora como casi…
Hacia un retroceso democrático global. Entrevista a Steven Levitsky
Steven Levitsky es politólogo y profesor en Harvard. Ha prestado una atención especial a la política latinoamericana y ha investigado el papel de los partidos políticos y los sistemas de…