
Daniel Gascón
Daniel Gascón (Zaragoza, 1981) es escritor y editor de Letras Libres. Su libro más reciente es 'El padre de tus hijos' (Literatura Random House, 2023).
Amis, Bellow, Hitchens: Historia de una cena
Christopher Hitchens y Saul Bellow discuten junto a Martin Amis sobre Israel y Edward Said.
Entrevista a Jorge Freire: “Es mentira que nuestra época se defina por la diversidad”
El ensayista acaba de publicar 'Agitación', donde analiza con inteligencia la pulsión contemporánea por estar constantemente al día.
Nostalgia del soberano: Lo importante es saber quién manda
Manuel Arias Maldonado Nostalgia del soberano Madrid, Los Libros de la Catarata, 2020, 190 pp. Manuel Arias Maldonado (Málaga, 1974) es uno de los intelectuales más destacados de su generación…
The Virus Has Nothing to Tell You
Against the moral interpretation of a pandemic.
Solo sí es sí: una modesta proposición sobre el nuevo contrato sexual
El Ministerio de Igualdad del Gobierno de España presentó un anteproyecto de ley de garantía de la libertad sexual. Pero estaba inacabado: hemos acudido en su ayuda.
A Letter to the Editor
We Spanish have done our part to become an interesting country -perhaps we deserve to have a good New York Times correspondent.
Cuentos para un confinamiento: Beatriz
Una historia de amor y desamor y un homenaje a la literatura de Javier Tomeo.
Hernán Díaz: “El western es un género en ruinas y abandonado”
La primera novela del escritor argentino es la historia de un inmigrante sueco que llega a Estados Unidos en el siglo XIX: "Literariamente el western es ignorado por la crítica, la academia,…
Entrevista a Andrew S. Curran. “No creo que Diderot fuera a solucionar nuestros problemas, pero pensar como él nos vendría bien”
En Diderot y el arte de pensar libremente (Ariel), Andrew S. Curran, profesor de humanidades en la Universidad Wesleyana, sigue la vida y la obra de una de las figuras más interesantes de la…
Entrevista a David Wallace-Wells. “No solo necesitamos reducir nuestras emisiones, tenemos que eliminarlas por completo”
En El planeta inhóspito (Debate), David Wallace-Wells –ensayista y periodista de la revista New York– habla de cómo puede afectar el cambio climático al planeta y, sobre todo, la vida de…
George Orwell: fragmentos de una vida
George Orwell murió un 21 de enero de 1950. Aquí una serie de textos, reseñas y episodios de una autobiografía.
Feliz cumpleaños, Antón Chéjov
Unos extractos de la biografía escrita de Donald Rayfield sobre Antón Chéjov, que nació un 17 de enero de 1860.
Entrevista a Ivan Krastev. “La economía necesita más migrantes de los que la política está dispuesta a tolerar”
Ivan Krastev (Lukovit, Bulgaria, 1965), presidente del Centro de Estrategias Liberales de Sofía, es un ensayista singular, capaz de ofrecer interpretaciones ingeniosas y profundas. Sus…
Entrevista con Andrés Neuman: “Nuestra relación con nuestro cuerpo no es materialista, es imaginaria. Siempre intermedia un relato”
Neuman escribe novelas, cuentos, aforismos o poesía. Su libro más reciente, 'Anatomía sensible', de relatos, es un juego literario alrededor del cuerpo.
Entrevista a Pierre Assouline: “España era la primera comunidad judía de Europa, pero no se conserva apenas nada”
En "Retorno a Sefarad", el escritor y periodista francés intenta obtener un pasaporte español tras la ley de nacionalidad para los sefardíes de 2015.
El corazón de las tinieblas: sobre Tiempos recios de Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa Tiempos recios Madrid, Alfaguara, 2019, 354 pp. La nueva novela de Mario Vargas Llosa nos devuelve a un mundo que conocemos por otros de sus libros, en especial por dos de…
Arde Barcelona: Carta desde las barricadas
El Departamento de Investigación de Letras Libres ha interceptado una carta de una manifestante en Barcelona. Esta es la traducción al castellano.
Entrevista a Violet Moller: “Sin apropiación cultural no habría transferencia de ideas”
En La ruta del conocimiento (Debate), Violet Moller cuenta cómo se perdieron en algunos lugares y cómo sobrevivieron en otros las ideas científicas del mundo clásico.
Entrevista a Victor Sebestyen: “El imperio soviético se derrumbó al estilo marxista, por sus contradicciones internas”
Victor Sebestyen nació en Budapest en 1956. Era niño cuando su familia se refugió en el Reino Unido. Fue periodista en numerosos medios británicos. Entre sus obras están Twelve days (2006),…
Apropiación cultural en la España vacía: el traje de la tía Rosario
Nuevas aventuras del hipster en la España vacía.