Daniel Gascón
Daniel Gascón (Zaragoza, 1981) es escritor y editor de Letras Libres. Su libro más reciente es 'El padre de tus hijos' (Literatura Random House, 2023).
Entrevista a Christopher J. Berry. Por qué importa Adam Smith
El 5 de junio se cumplen trescientos años del nacimiento de Adam Smith. Christopher J. Berry es catedrático emérito de teoría política en la Universidad de Glasgow. Ha escrito Adam Smith: A…
Adiós a Martin Amis
El escritor inglés, que murió en Florida a los 73 años, fue un enfant terrible y un novelista precoz; un autor maduro escandaloso y algo cascarrabias; un genio cómico que intentó mezclar el…
Querían ser terroristas
Woody Allen decía que la comedia es tragedia más tiempo. 'Hijos de la fábula', de Fernando Aramburu, guarda cierta conexión con esa idea: es una novela sobre el terrorismo pero es también una…
Entrevista con Yuri Andrujovich: “En esta guerra Rusia combate por el pasado y Ucrania combate por el futuro”
El escritor ucraniano ha estado en España para presentar su último libro, que presenta la estructura de un abecedario para las treinta y nueve ciudades que recoge.
Entrevista a José Rafael Hernández Arias: “Hobbes fue un pacifista de primer orden”
Thomas Hobbes (1588-1679) es uno de los pensadores más influyentes de la historia de la teoría política, y su obra ha generado interpretaciones muy distintas. José Rafael Hernández Arias ha…
Ignacio Martínez de Pisón: Madrid después de la guerra
Novela de franquistas y sobre todo de resistentes, a veces casi policiaca y a ratos western, ambientada en un país arrasado donde todavía hay una fuerza de destrucción –la represión y la…
Heller, Constant y Berlin: una conversación con Ángel Rivero
Rivero, que ha editado a Berlin, Tocqueville, Daniel Bell o Benjamin Constant, ha publicado recientemente un ensayo sobre Ágnes Heller, la biografía 'Benjamin Constant. Teórico y político…
Entrevista a Helen Joyce. “El activismo por los derechos trans es una negación de la naturaleza humana”
Helen Joyce es autora de Trans. When ideology meets reality (Oneworld, 2021), un ensayo documentado y controvertido que elabora una crítica de la ideología de la identidad de género.
Entrevista a Gideon Rachman: “Estábamos programados para pensar que un líder de éxito debía ser demócrata y liberal”
Gideon Rachman (Reino Unido, 1963) es periodista. Estudió historia en Cambridge, trabajó quince años en The Economist; es el principal comentarista de asuntos exteriores en…
Ian Kershaw: “Cuanto mayor es la crisis, mayor es la posibilidad de que surja un líder peligroso”
El historiador, biógrafo de Hitler, analiza en su último libro doce personalidades decisivas del siglo XX en Europa: Lenin, Mussolini, Hitler, Stalin, Churchill, De Gaulle, Adenauer, Franco,…
Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin y desmilitarizar Rusia”
El intelectual polaco, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2022, cree que "no podemos descartar la posibilidad de un futuro democrático en Rusia.”
Javier Marías: Instrucciones para describir la niebla
En sus más de cincuenta años de trayectoria, el escritor madrileño no solo consiguió crear un mundo literario, sino también unas reglas propias para juzgarlo, algo poco común.
Entrevista a Leon Wieseltier: “La identidad es el principio, pero no es nunca suficiente, y no puede ser el fin”
Es un intelectual influyente y a menudo polémico, y un escritor singular, perspicaz y profundo. Ahora dirige la revista 'Liberties'. En esta entrevista habla del trabajo del editor, de sus…