
Daniel Gascón
Daniel Gascón (Zaragoza, 1981) es escritor y editor de Letras Libres. Su libro más reciente es 'El padre de tus hijos' (Literatura Random House, 2023).
Mr Jones, el periodismo y la verdad de los hechos
En la película de Agnieszka Holland, un reportero denuncia las hambrunas forzadas de Stalin en Ucrania. La historia contiene lecciones valiosas sobre el periodismo activista y la desinformación.
Martínez de Pisón: Tragedia griega en el cámping Florida
Atenuado por el humor, por la forma narrativa y por la ambientación, 'Fin de temporada' tiene algo de tragedia griega: se observa en el elemento fatídico, en la distinción decisiva entre saber…
Entrevista a John Sutherland: “Orwell odiaba los partidos políticos que pensaban por ti”
En 'Orwell's nose', Sutherland utiliza un singular enfoque para abordar la figura del escritor y sostiene, entre otras cosas, que Orwell empleaba el olfato para escribir.
El ministro y el cantante de ópera
José Manuel Rodríguez Uribes ha informado de que Plácido Domingo no actuará en ningún teatro público.
Entrevista con Sylvia Topp: “Eileen mejoró la escritura de Orwell”
En Eileen: The making of George Orwell, Sylvia Topp ha escrito la biografía de la primera esposa de Orwell, Eileen O’Shaughnessy (1905-1945), a quien D. J. Taylor definió como “el agujero…
Entrevista con Robert Colls: “Es muy difícil meter a Orwell en una caja y decir que era una sola cosa”
Robert Colls, que fue profesor de historia cultural en la Universidad De Montfort en Leicester, es autor de libros como Identity of England (Oxford University Press, 2002). Dentro de unas…
Entrevista con Miquel Berga: Orwell y Auden en España
Miquel Berga es profesor de literatura inglesa en la Universitat Pompeu Fabra. Ha prologado ediciones de obras de George Orwell como Orwell en España (Tusquets, 2003) y ha editado el relato…
Entrevista con Martha C. Nussbaum: “La nación tiene una importancia moral”
Martha C. Nussbaum (Nueva York, 1947) es una pensadora de referencia, estimulante y rigurosa. Ha escrito sobre filosofía clásica, feminismo, ética, nacionalismo, la relación entre emociones y…
Rachel Cusk: Un espejo roto
"Despojos", el relato sobre el divorcio de Rachel Cusk, es un libro admirable, doloroso y sabio: una obra devastadora y estimulante, que muestra una imagen resquebrajada e insinúa una reconstrucción.
Unas notas sobre Jesús Moncada
El escritor aragonés, de cuya muerte hace 15 años, es autor de una importante obra en catalán: novelas y cuentos donde se combina el sentido del humor y la descripción de un mundo desaparecido.
Entrevista a Sergio Vila-Sanjuán. “¿Queremos jugar en la liga de los grandes países europeos o conformarnos con un ir tirando propio de asentadas medianías?”
Sergio Vila-Sanjuán es novelista, ensayista y responsable del suplemento Cultura/s de La Vanguardia. La crisis económica, y sus efectos sobre la cultura, coincide con la de los medios y su…
Entrevista a Miren Iza. “Los músicos están mal, no están organizados”
Miren Iza es cantante y compositora, líder del grupo Tulsa. ¿En qué medida le ha afectado la crisis? Me han cancelado todos los conciertos de abril a octubre, entre otros, el de la plaza mayor…
La pandemia y la cultura
La Covid-19 ha afectado de forma severa a la cultura: ha revelado su fragilidad y su precariedad. Algunos sectores sufren más que otros, es difícil valorar qué cambios son decisivos y los…
The pandemic and the philosophers
The profession is in a sorry state: some philosophers stoop so low that they become ministers in the government.
The truth of lies or the great government novel
We criticize the way the Spanish government handles data. But it might be our mistake. Perhaps we shouldn’t think about science, but about literature.
Delitos y faltas: sobre la autobiografía de Woody Allen
Woody Allen A propósito de nada Traducción de Eduardo Hojman Madrid, Alianza Editorial, 2020, 440 pp. A propósito de nada, las memorias de Woody Allen (Nueva York, 1935), era un libro polémico…
Entrevista a Eduardo Berti: “El juego es un buen instrumento para romper formas”
El escritor argentino, que pertenece al grupo Oulipo, publica un libro de cuentos en el que ha trabajado a lo largo de veinte años y cuyas piezas basculan entre dos conceptos: los círculos y…
For Catalan secessionists, Spain is always to blame
Antipathy to Spain is more important than the facts, efficiency or the lives of Catalan citizens.
Luis Miguel Madrid, in memóriam
El escritor, editor y activista cultural -en su revista Babab y en su bar, el Pandora- ha fallecido tras contraer el coronavirus. Echaremos de menos su entusiasmo, su compañía generosa, su…
Pregunta 6: CIS para lingüistas
Un análisis de una de las preguntas del CIS de abril.