
Daniel Gascón
Daniel Gascón (Zaragoza, 1981) es escritor y editor de Letras Libres. Su libro más reciente es 'El padre de tus hijos' (Literatura Random House, 2023).
Donald Rayfield: “Chéjov era despectivo con los que tenían poder y compasivo con los que carecían de él”
'Chéjov. Una vida' (Plot, 2021) es la biografía de referencia del escritor ruso. Su autor, catedrático emérito de ruso y georgiano de la Universidad de Londres, deshace algunos malentendidos…
La universidad y la diáspora
Cohen juega con los géneros de la novela de la identidad –y el subgénero de la identidad judía– y la novela de campus. A veces 'Los Netanyahus' hace pensar en un cruce entre 'The ghost writer'…
El ministro tiene razón: la literatura española es una macrogranja
El ministro no ha dicho nada que no supiéramos ya y que no hubieran repetido, hasta la saciedad en algunos casos, muchos expertos.
Entrevista a José-Carlos Mainer. “El legado intelectual de Azaña propicia una zona de reencuentro y desmitificación”
José-Carlos Mainer es catedrático jubilado de la Universidad de Zaragoza y uno de los grandes historiadores de la literatura española del siglo XX, con obras como La Edad de Plata, La Corona…
Entrevista a Andrés Trapiello. “Me siento más lejos de la muerte y más cerca de la infancia”
Andrés Trapiello tiene uno de los proyectos más sólidos y singulares de la literatura contemporánea: la novela en marcha Salón de pasos perdidos, cuya entrega más reciente es Quasi…
Entrevista a González Sainz. “Nos seguiremos defendiendo del uso torticero del lenguaje con el lenguaje mismo ”
González Sainz (Soria, 1956) ha publicado libros de relatos como Los encuentros y El viento y las hojas y novelas como Un mundo exasperado, Volver al mundo y Ojos que no ven. Su obra más…
La biblioteca sumergida de Félix Romeo flota
En los años noventa había un proyecto para crear un pantano en Lechago, que sumergiría el pueblo. Romeo habló de crear la biblioteca bajo las aguas. Ahora que se acerca el décimo aniversario…
Crónicas de Karakalpakstán
Asombrosas aventuras de una joven corresponsal en un país exótico.
Entrevista con Miguel Ángel Muñoz: “El sistema literario está lleno de medias verdades”
'Aposento' es un diálogo literario con la novelista Mercedes Soriano a través de sus libros, en el que el peso recae en sus ideas, sus propuestas y sus enigmas, que podrían ser los de muchos…
Entrevista a Wolfram Eilenberger. “Padecemos una pobreza de trascendencia, estamos atrapados en la pesadilla de la inmanencia”
En Tiempo de magos (Taurus, 2019), Wolfram Eilenberger seguía las andanzas y las ideas de Ernest Cassirer, Ludwig Wittgenstein, Walter Benjamin y Martin Heidegger en los años veinte. En El…
Entrevista con Sergio del Molino: “Los grandes avances democráticos en España han sido obra de gente moderada”
El escritor publica 'Contra la España vacía' (Alfaguara), un libro más político y centrado en el presente que su célebre 'La España vacía'.
Entrevista a Emmanuel Carrère: “Si fuera un pintor haría retratos”
"No tengo un punto de vista ideológico, como otra gente que dice que la novela está muerta. Me gustan las novelas, las leo, pero creo que ya no escribiré ficción."
Entrevista a Agustín Fernández Mallo: “La identidad definida por uno mismo es una alucinación del ego”
En 'La mirada imposible', que comienza con la subida de Petrarca al Mont Ventoux, el escritor reflexiona sobre la representación y la identidad entendida como una especie de red.
Entrevista a Ramón González Férriz. “La nueva política asume todo lo malo de la vieja, y viceversa”
El ensayista y periodista acaba de publicar 'La ruptura: El fracaso de una (re)generación', un breve libro sobre el reformismo en España en la última década.
Entrevista a Eloy Fernández Porta: “Vivimos una época vigilantista y moralista”
'Las aventuras de Genitalia y Normativa' es un ensayo inteligente y heterodoxo sobre la norma y su transgresión que parte de una pregunta: ¿y si lo que de verdad fuera placentero no fuera…
Entrevista a Luis Beltrán Almería: “No creo en la muerte de la novela. Creo en su metamorfosis”
Luis Beltrán Almería es catedrático de literatura comparada en la Universidad de Zaragoza. Entre sus libros están La imaginación literaria, Estética y literatura o Genus. Genealogía de la…
Entrevista a Alejo Schapire: “El macartismo de izquierda persigue una pureza imposible”
En su nuevo libro, el periodista argentino narra su desilusión con la izquierda contemporánea, que se ha vuelto oscurantista y dogmática y ha olvidado los ideales universales de emancipación.
Entrevista a Esteban Hernández: “Una sociedad inestable no puede ser progresista”
El autor reflexiona sobre el futuro del liberalismo y el capitalismo y defiende que no es posible separar las cuestiones culturales de las materiales: "Necesitas recursos para poder defender…
Entrevista a Cynthia Ozick: “Evito la prosa ligera, veloz y fácil que caracteriza casi toda la escritura contemporánea”
Cynthia Ozick (Nueva York, 1928) es una de las grandes escritoras estadounidenses. Ha publicado novelas como Los últimos testigos, Los papeles de Puttermesser o Antiquities, que sale en inglés…
Amanda Gorman: la única lectora
“Hacer un café” y “hacer un café” no significa lo mismo para unos y otros, y si alguien tiene alguna duda, pensemos en “hacer la cama”. Hago la cama: parece sencillo. Pero es una trampa mortal.